Descargar manual de Community Manager sin registro con ejercicios

El crecimiento de Internet es la fuente de nuevas interacciones

La notoriedad se construye cada día en los sitios sociales. Las personas hablan y seguirán hablando de la marca a pesar de que ella aún no forme parte del entorno social de la web. Contar con un responsable que se encargue de manera estratégica y eficáz del medio, comprendiendo el valor de los diversos canales digitales para aumentar el valor de la empresa, será determinante para el éxito de la presencia social de la organización.

A partir del primer minuto obtendrás acceso a el manejo de un blog digital real para que puedas poner en práctica todo lo que vayas aprendiendo y, así, tomar el peso de los efectos de tu trabajo. Está pensado mayormente a egresados de de comunicación y periodistas que quieren aumentar o mejorar sus conocimientos hacia las exigencias que implica la nueva era de la comunicación.

Un ejemplo claro de lo que no sería un Community Manager, que no tiene relación con diseñar webs y controlar gestores de contenido, sino que implica crear y desarrollar el producto, en este caso, la comunidad. Ser community manager, no es tan solo manejar un blog, o usar Twitter o Facebook, más bien necesita interacciones con los miembros de la comunidad, tal y como ocurre en una comunidad no virtual (grupo de vecinos, un mercado, un barrio.).

Habilidades necesarias para un Community manager

  • Evaluación y control de proyectos.
  • Manejo de contenido. Edición de fotografía, los bancos de imágenes, la redacción y eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Social Media. Netiqueta, mapeo de actores relevantes en social media, gestión y administración de las más importantes redes sociales (Wikipedia, Myspace, Facebook, WordPress), networking, branding, redes sociales de vídeo y fotos, aplicaciones para la gestión de redes sociales (Hootsuite, Trillian), geolocalización, diseño y puesta en marcha de una estrategia de comunicación integral en social media.
  • Gestión de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores diarias, moderación de comunidades online, cómo manejar conflictos, de que manera actuar cuando hay una crisis.
  • Monitoreo De que forma llevar a cabo la monitorización de la información, herramientas.
  • Analítica web. Términos de analítica web, Google Analytics, analítica social, el IOR, herramientas.
  • Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la redacción, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, creación de una estrategia de Social Media Marketing.
  • Monetización. Cómo ganar dinero, Google AdManager, Ad Sense.
  • Blogosfera. Cómo crear un blog, gestión de contenido.

Descargar manual de Community Manager sin registro con ejercicios Community Manager

El cargo de Community Manager está siendo muy demandado por las compañías y organizaciones, pero existen dificultades para encontrar profesionales especializados que de verdad les puedan dirigir en su trabajo en social media. Se necesita que el profesional cuente con un amplio conocimiento de los variadas factores que dan forma a los medios sociales y su modo de operar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica de modo eficiente. El objetivo de este curso, por esto, es que el estudiante profundice en la materia y asimile los conceptos claramente, adquiriendo una perspectiva más completa posible del nuevo entorno en el que va a desarrollar su trabajo.

El manual de Community Manager y manejo de medios digitales da al estudiante una enseñanza completa sobre los diferentes elementos importantes para dirigir con competencia un medio digital: Un community manager tiene que conocer a fondo las metas de su empresa y como medir su desempeño Todavía más importante, debe tener la capacidad necesaria como para poder comunicarlos, hacer que sean correctamente comprendidos e incorporados por el resto de divisiones o departamentos de la compañía.

Nuestra enseñanza se basa en acercar y ayudar a los alumnos a reconocer e interpretar casos reales de éxito para obtener de ellos los fundamentos teóricos. Podrás consultar con el soporte las veces que quieras a través de la plataforma online. Igualmente tendrás acceso un foro donde resolver inquietudes entre académicos y estudiantes. El fundamento pedagógico es la enseñanza presencial, vivencial y práctica apoyada por dinámicas de trabajo individual y en grupo.

En el desarrollo del curso los alumnos crearán una «estrategia de Social Media Marketing” para llevar a la práctica todo lo aprendido, mostrándolo de manera oral y escrita al acabar el curso. La evaluación de cada participante consistirá según el promedio de las evaluaciones que se harán al final de las distintas materias, la evaluación del Proyecto y la evaluación general por parte del Profesor guía y los otros Docentes.


Para quien esta ideado

A los profesionales del marketing, periodistas, jefes de campaña, editoriales, analistas web, diseñadores de web, directores de medios, profesionales del diseño, autónomos y en general a todos aquellos que contemple la administración de social media en sus estrategias de comunicación o promoción de servicios, productos o ideas.

Temario

  • Gestión de la conversación.
  • YouTube para Empresas Avanzado Casos reales.
  • Consejos prácticos para el Community Manager.
  • Introducción a google+.
  • Páginas de empresa en google+.
  • Participar en conversaciones.
  • Facebook avanzado.
  • Creando una página de Facebook.
  • Configuración inicial de la página de Facebook tu configuración.
  • Configuración inicial de la página de Facebook aplicaciones.
  • Aplicaciones para páginas de Facebook Static HTML Second Tab.
  • Aplicaciones para páginas de Facebook realizadas por terceros.
  • Profesionales necesarios para crear una aplicación Canvas.
  • Widgets gratuitos para promocionar la pagina de Facebook.
  • Twitter en la empresa Aplicaciones útiles.
  • Ejemplos de páginas de empresas.
  • Redes sociales profesionales.
  • LinkedIn Cómo hacer negocios.
  • Introducción a la Geolocalización.
  • Geolocalización: Posicionamiento y tráfico web Dispositivos móviles.
  • Plataformas para crear blogs.
  • Diferencias entre el comercio físico y el comercio virtual.
  • Profesionales que hay detrás de una tienda virtual.
  • Seguridad en internet.
  • Gestión de la Reputación online en la empresa Protocolo de gestión y protocolo de crisis.
  • Herramientas de monitorización.
  • Pautas para responder a las críticas.
  • Prevenir las crisis.
  • Casos de éxito y fracaso sobre gestión de la reputación.
  • Google Places.
  • Google Analytics.
  • Consejos para optimizar nuestras páginas.
  • Pilares del Inbound Marketing.
  • La importancia de la credibilidad web.
  • Qué debe vender un Community Manager.
  • Condiciones generales de nuestra propuesta Puntos a incluir.
  • Crear una web corporativa y comunicar en redes sociales.
  • Crear una web efectiva para mi empresa.
  • Tipos de redes sociales.
  • Optimización de campañas.

Nunca dejes de aprender cosas nuevas, encuentra más descargas en nuestra web.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
5 / 5 (1 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *