Tutoriales fáciles de Finanzas en español

En el mundo financiero y empresarial se buscan expertos con una base en finanzas y, en este sentido, los estudiantes titulados del programa de máster podrán aspirar a desempeñar labores de analistas financieros, analistas de riesgos, traders, al más alto nivel. Después de analizar cómo en este último tiempo el ámbito bancario se ha visto envuelto en una gran crisis económica a nivel global, se ha reforzado la teoría de que los programas de capacitación deben proporcionar a los alumnos una base minuciosa en los pilares de las finanzas corporativas y de mercado, pero al mismo tiempo deben ser flexibles para posibilitar al estudiante poder trabajar en un entorno variable en el tiempo. El objetivo de este máster es preparar a los estudiantes para que obtengan las habilidades y conocimientos necesarios con los que poder llevar a cabo distintas labores laborales o académicas de manera exitosa.

Tutoriales fáciles de Finanzas en español Finanzas

El presente tutorial de Finanzas contiene todo el material necesario para comenzar en el área, como también, en el caso de aquellos que poseen experiencia, con el fin de que puedan actualizar sus estudios. Está en español y está dividido en cuatro secciones, cada una con mayor nivel de profundización en la materia que la anterior. En el índice se indican las partes para principiantes, intermedios y profesionales. Al término de cada parte existen ejercicios para poner en práctica el conocimiento adquirido. Adicionalmente a esto esto, al pie de página hay indicados varios consejos útiles relacionados a la materia.

El manual en Finanzas Cuantitativas combina el rigor académico en los fundamentos estadísticos que lo integran con un fuerte enfoque práctico en sus materias financieras. El curso se distingue por lograr un equilibrio entre la participación de académicos -doctores e investigadores- y expertos del campo financiero, todos ellos dotados de una sólida base cuantitativa. En consecuencia, los estudiantes estarán expuestos a estudios con un alto nivel de abstracción, que culminarán en un saber hacer, apoyado en la práctica y demostrado en la aplicación real de lo aprendido.

Mayor calificación profesional, perspectiva de negocio, capacidad analitica, habilidad directiva. Éstos son los requerimientos de las entidades financieras tras los grandes cambios del área en los últimos años, la modernización de los instrumentos financieros y las mayores demandas de consumidores más preparados.

Si lo que quieres es dirigir tu futuro laboral en el rubro financiero y de la asesoría, el curso en Banca y Finanzas, con un planteamiento práctico, te ofrece:


  • Especialización en Dirección Bancaria: estudio del funcionamiento de las organizaciones financieras, operaciones y técnicas de gestión
  • Especialidad en Banca Personal y Privada: estudio de los mercados financieros, productos, estrategias de inversión y asesoría financiera.
  • Temario adaptado al material de los exámenes de certificaciones de referencia: Asesor Financiero Europeo (EFPA), etc.
  • Programa de prácticas pagadas en las entidades de negocios colaboradoras.

Para quienes es este curso

Personas que deseen desarrollarse en el mundo de las Finanzas de una forma práctica.

Objetivos

El taller en Finanzas combina una sólida y excelente base teórica con un enfoque práctico y cuantitativo, que se refleja a través de conferencias y la metodología del caso. Esto último significa una exposición de una ocurrencia real, parecida a la que un ejecutivo debe enfrentar en su quehacer diario, y está orientado a iniciar el debate de temáticas importantes relacionados a administración de empresas. Los casos presentan circunstancias en el momento en que deben tomarse determinaciones, en las que el problema no está claramente definido, de la misma forma en que acontece en la realidad. Tanto para profesionales del mundo de los negocios, como para expertos que trabajan en el medio, el programa ofrece herramientas fundamentales que posibilitan avanzar en un mundo fuertemente globalizado:

  • Manejo de las bases en materias asociadas a la gestión de empresas.
  • Fundamentos para comprender los avances tecnológicos que surgen y la relación de estas con la materia.
  • Habilidad para comprender y evaluar las posibilidades de utilización de las tecnologías de información en pro de la eficacia en la administración de empresas y organizaciones.
  • Elementos para la toma de decisiones informada, que signifiquen el progreso o adquisición de nuevas tecnologías en la compañía.

Temario

  • Regulación y supervisión.
  • Matemáticas aplicadas a las finanzas.
  • Finanzas corporativas.
  • Información y técnicas de análisis financiero.
  • Introducción a la contabilidad.
  • Estructura económica y financiera de la empresa.
  • Opciones reales y valoración de activos.
  • Conceptos de contabilidad analítica.
  • Renta fija y renta variable.
  • Manejo y control.
  • Fusiones, adquisiciones y tasación de empresas.
  • Operaciones bancarias de ahorro e inversión.
  • Fusiones & Adquisiciones.
  • Finanzas corporativas internacionales.
  • Bancos y finanzas.
  • Uso de derivados.
  • Finanzas internacionales.
  • Valuación de activos financieros.
  • Activos y mercados financieros.
  • Proyección de estados financieros y evaluación de proyectos.


Puedes encontrar más recursos en nuestro sitio web empleando nuestro buscador.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *