Tutoriales para expertos de Community Manager

El crecimiento de la red crea nuevas formas de enviar y recibir información

Un Community Manager es algo más que quien sube textos a las distintas redes sociales o web de la empresa. Este profesional debe manejar un extenso conocimiento de las variadas áreas que requiere un proyecto digital para poder crear, administrar y controlar la reputación de la empresa en el entorno social digital.

Durante el ejercicio de su labor, es muy posible que el community manager tenga que manejar las críticas, el enojo y las quejas hacia la empresa, de parte de los usuarios que han tenido un mal servicio. Para poder enfrentar de buena forma estas situaciones complicadas, es imprescindible que el CM use las herramientas y habilidades de contención adecuadas.

Un claro ejemplo de lo que no sería un Community Manager, que no tiene relación con diseño de sitios webs y controlar gestores de contenido, sino que implica diseñar y poner en funcionamiento el producto, en este caso, la comunidad de usuarios. Ser un community manager, no es solo publicar en un blog, o abrir una página en Twitter o Facebook, más bien necesita de interacciones personales con los miembros de la comunidad, tal y como sucede en una comunidad física (comunidad de vecinos, un mercado, un barrio.).

Conocimientos necesarios para un Community manager

  • Conocer los principales programas y aplicaciones de la web.
  • Usar elementos de comunicación pública en el uso de la web.
  • Identificar los elementos que forman el trabajo del Community manager.
  • Comunicación estratégica en las organizaciones.
  • Qué son las comunidades de la red, qué se entiende por la web 2.0.
  • Conocer las principales herramientas para Facebook, Youtube y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.

Tutoriales para expertos de Community Manager Community Manager

El Community Manager es el encargado de desarrollar, manejar y dinamizar los grupos de de personas en la red y ejecuta su trabajo en las redes sociales: zynga, twitter, Xinga, vimeo, linkedin, etc. También necesita participar en foros especializados, grupos de discusión, y también formar y usar información en blogs. Nosotros te enseñaremos eso, a manejar un conocimiento global de los medios sociales para que, al finalizar, tengas la posibilidad de desarrollarte como Community Manager organizando con efectividad las funciones relacionadas con la comunicación social: elaboración de estrategias de comunicación pensadas para social media, manejo e integración de comunidades en la red, proyección y evaluación de la imagen empresarial en las redes de Internet.

El curso de Community Manager y manejo de social media entrega al estudiante una enseñanza integral acerca de los diversas elementos importantes para mandar con aptitud un medio digital: Un community manager tiene que entender por completo las metas de la empresa y su medición. Pero aún más relevante, debe tener la capacidad como para comunicarlos, para hacer que sean entendidos e incorporados por las demás divisiones o secciones de la compañía.

Nuestra enseñanza está enfocada en acercar y motivar a los estudiantes a reconocer e interpretar casos empresariales reales de éxito para adquirir de ellos los elementos básicos. Tendrás la posibilidad de consultar con el soporte online del curso tanto como desees a través de la plataforma online. Así mismo tendrás acceso un foro en donde resolver dudas entre docentes y alumnos. El fundamento pedagógico será la enseñanza directa, vivencial y práctica apoyada por trabajo individual y en grupo.

El curso estará apoyado por un Campus Virtual, un lugar exclusivo y personalizado, para compartir con compañeros y docentes los conocimientos adquiridos, ampliando así la formación presencial con la práctica, para dudas sobre el Desarrollo del Proyecto con los académicos, preguntas y consultas a los académicos y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografía, enlaces y casos de análisis en formato digita.


Para que personas es este curso

  • Personas que quieren dedicarse profesionalmente al Community Management.
  • Empresarios responsables e independientes que quieren adentrarse en el Social Media con una sólida formación que les permita optimizar sus resultado.
  • Profesionales que buscan complementar su perfil laboral con algunas de las competencias más demandadas en las tecnologías de la comunicación.
  • Profesionales interesados en introducirse en las posibilidades de desarrollo de su imagen de marca en redes sociales.
  • Titulados en periodismo, marketing y publicidad, turismo, comunicación audiovisual, ciencias políticas, informáticos, etc.
  • Personas interesadas en el mundo de las Nuevas Tecnologías y entornos digitales.
  • Y para todos aquellos usuarios de redes sociales que deseen hacer de su afición una actividad de futuro.

Temario del curso

  • ¿Qué es un CM? Rol y habilidades necesarias.
  • ¿Somos nuevos en esto?
  • Comunidades virtuales vs Redes sociales.
  • ¿Para qué una comunidad? ¿Qué sucede en una comunidad?
  • las metas de los medios sociales en la empresa.
  • La estrategia en social media.
  • Publicidad en los medios sociales.
  • Diferencias y ventajas del marketing en social media.
  • Tipos de marketing en las diversas plataformas.
  • Análisis de campañas en Facebook.
  • Las redes sociales y la organización.
  • El rol de community manager en la empresa.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de redes sociales para empresas.
  • Los community manager y los trabajadores de la empresa.
  • Estrategias para contenido.
  • Que entendemos por contenido.
  • De que manera establecer una estrategia de contenidos.
  • Los blogs en la la estrategia de contenidos.
  • Tipos y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blogs.
  • Los medios sociales.
  • Cambios de la web.
  • Categorización y mapa de canales sociales.
  • Principales canales sociales y funcionalidades: Squidoo, Twitter, Linkedin.
  • Aplicaciones y tácticas prácticas.
  • Integración de scripts y funciones sociales en una web.
  • Manejo de comunidades.


¿No pudiste encontrar lo que buscabas? Anota tu sugerencia en los comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *