Bajar manual de Community Manager sin registro ilustrado

Las redes sociales son el futuro del comercio en línea

El Community Manager debe perfilarse como un estratega enfocado en comunicación online, con conocimientos en marketing y relaciones públicas, un innovador y con experiencia para establecer relaciones de confianza con el público. Debe tener profundo conocimiento de la compañía y la industria, sentido común, inteligencia contextual, emocional y ser capaz de determinar e interpretar tendencias. Tener habilidad para impulsar y evangelizar a los diferentes aspectos de la empresa para que comprendan la necesidad estratégica de formar parte de la interacción en los medios sociales. Monitorear el sello e interpretar datos, prever escenarios de crisis o de oportunidad, desarrollar lazos decisivos (comunidades), identificar y «reclutar» líderes de opinión y recopilar feedback para usarlos como alternativas de mejoras internas. Con el fin de asegurar sus competencias, la elección del profesional tiene que pasar por un proceso minucioso y exhaustivo que abarque a todas las áreas del organismo, transversalmente.

Durante el ejercicio de su actividad, es más que probable que el community manager tenga que enfrentarse a la presión de las críticas, los enfados y las quejas hacia la empresa, de parte de clientes que han sufrido algún problema con nuestro producto o servicio. Para poder enfrentar con éxito estas difíciles situaciones, es imprescindible que el CM tenga las herramientas y habilidades de respuesta adecuadas.

Un ejemplo obvio de lo que no sería un Community Manager, que no tiene que ver con diseñar webs y controlar gestores de contenido, supone crear y poner en funcionamiento por completo el producto, en este caso, la comunidad. Ser un community manager, no es solo publicar en un blog, o tener un Twitter o Facebook, sino que necesita de interacciones con los miembros de la comunidad, tal y como ocurre en una comunidad no virtual (grupo de vecinos, un supermercado, un barrio.).

Habilidades Relevantes para un Community manager

  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Manejo de contenido. Edición fotográfica, como utilizar imágenes, la redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Internet. Nettiquete, mapeo de actores relevantes en social media, gestión y administración de las mayores redes sociales (Wikipedia, Twitter, Vimeo, WordPress), networking, branding, redes sociales de videos y fotografía, aplicaciones para el manejo de redes sociales (Hootsuite, Tweetdeck), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación corporativa en redes sociales.
  • Gestión de comunidades en línea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores cotidiano, manejo de comunidades online, cómo intervenir en conflictos, de que manera trabajar cuando explota una crisis.
  • Monitoreo Cómo llevar a cabo la monitorización de la información, software relacionado.
  • Analítica web. Términos de analítica web, Google Analytics, analítica social, ROI, herramientas.
  • E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, el marketing interno, el SEO.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, creación de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
  • Monetización. Cómo ganar dinero, Google AdManager, Ad Sense.
  • Blogosfera. Cómo crear un blog paso a paso, manejo del contenido.

Bajar manual de Community Manager sin registro ilustrado Community Manager

El Community Manager es el encargado de crear, administrar y valorizar los grupos de usuarios en la red y ejecuta su trabajo dentro de las redes sociales: Facebook, bebo, tuenti, youtube, linkedin, etc. Igualmente debe participar en foros, tablones de imágenes, así como crear y manejar posts en blogs empresariales. Nosotros te enseñaremos eso, a poseer un conocimiento integral de los medios sociales para que, al finalizar, tengas la posibilidad de desarrollarte como Community Manager realizando del mejor modo posible las funciones referentes a la comunicación en medios sociales: elaboración de tácticas de comunicación pensadas para social media, gestión e integración de comunidades digitales, estimación y evaluación de la reputación corporativa en las redes sociales.

El manual de Community Manager y manejo de social media da al estudiante una formación integral sobre los variadas aspectos importantes para administrar con validez un medio digital: La proliferación de los community manager ha generado que pocas de personas que se dedican a esta actividad crean que se es mejor cuantos más seguidores se obtengan en Twitter y cuanto más sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha generado el crecimiento de egos enormes, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas no son otra cosa que pésimos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste su trabajo. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; está oculto, pero su tarea es importante para el buen funcionamiento de la maquinaria.

El estudiante contará con recursos didácticos: videos de académicos, videotutoriales, resúmenes de las lecciones, material adicional, foro, infografías, blogs, columnas de opinión. Además, contará con el asesoramiento de los profesores para que pueda poner en práctica todo lo que haya aprendido: de que manera crear un blog, gestionar contenidos web, técnicas de SMO, SEO, desarrollo de campañas comunicacionales en redes sociales, analítica y control de objetivos.

El curso está apoyado por un Campus Online, un lugar exclusivo y personalizado, para compartir con compañeros y académicos los conocimientos adquiridos, enriqueciendo la formación presencial con la práctica digital, para resolver dudas sobre el avance del Proyecto con los profesores, preguntas y consultas a los académicos y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografía, url’s y casos en formato digita.


Para que personas es este curso

Comunicadores, periodistas, publicistas, relacionadores públicos y profesionales del área interesados en las comunidades en Internet.

Temario

  • La relevancia de los social media para las compañias y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y de que manera convertirse enun Community Manager.
  • Cómo estimular la creación de contenido para social media, sobre todo para Youtube, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Metacafe, LinkedIn, Blogs.
  • Tácticas de internet marketing para mejorar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
  • Casos de éxito en variados países.
  • Preparar la empresa y a sus ejecutivos para encarar los desafíos de las redes sociales.
  • A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde las redes sociales.
  • A determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Estrategias virales, SEO y enganche en redes sociales.
  • Contexto de los social media y el rol de la empresa.
  • Desarrollo del plan de comunicación y marketing de social media.
  • Las herramientas del Community Manager.
  • Oportunidades laborales del Community Manager (en la empresa y como independiente).
  • De qué forma generar contenidos para redes sociales.
  • El perfil del lector digital.
  • Usabilidad de sitios y modelos comunicacionales usando pantallas.
  • Superar las barreras de la creación de contenidos.
  • La fórmula de creación de posts para blogs.
  • Facebook: creación para la comunidad global.
  • Twitter: cómo comunicar con 140 caracteres.
  • El secreto del SEO para contenido.
  • Metacafe y LinkedIn.
  • Youtube, una herramienta de marketing muy poderosa.
  • De que forma convertir tus servicios en exitosos a través de vídeos.
  • Estrategias disruptivas.
  • Posicionamiento en google y estrategias de tercerización.
  • Creación avanzada de visitantes.
  • LinkedIn, como triunfar en la red para profesionales.
  • De que forma sacar provecho de tu sitio web corporativo.
  • Cómo transformarte en el experto de tu segmento.
  • De que manera derivar negocio, dominar a los usuarios y obtener valor para tu marca.
  • Facebook para empresas y Personal Branding.
  • Aplicaciones exitosas en Facebook.
  • Opciones de pagadas en Facebook.
  • De que manera aumentar los fans de tu página.
  • Cómo enlazar campañas de mail masivos con páginas de llegada.
  • Generación de negocios en la venta de productos.
  • Potenciar el tráfico clientes a tiendas o webs.
  • Cómo ampliar el alcance tu imagen en las redes sociales.
  • Cómo superar las barreras de la notoriedad.
  • La fórmula para destacar como experto.
  • Tacticas de relevancia en Facebook, Twitter, Vimeo, Blogs y Social Media.


Infórmanos de cualquier inconveniente con los enlaces de descarga.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *