Bajar tutoriales con ejercicios de Community Manager sin registro

¿Cómo opinan los usuarios sobre las marcas?

La reputación se construye día a día en las redes sociales. Los públicos comentan la marca aunque ella todavía no pertenezca al entorno social de Internet. Tener a un responsable que maneje estratégica y eficazmente este entorno, comprendiendo la importancia de los distintos medios digitales para contribuir a la generación de valor de la empresa, será determinante para el éxito de la aparición social de la empresa.

En las clases se combinará la teoría y la práctica. Los estudiantes tendrán la posibilidad de trabajar directamente con cada una de las aplicaciones y softwares y idear un proyecto personal que será evaluado al terminar el manual. Además, se creará un grupo de Facebook que hará más fácil el contacto y acompañamiento durante el curso.

El presente manual busca unificar las necesidades y herramientas a la labor de las instituciones con una perspectiva económica y una visión clara de las metas. La idea es reconocer y aprovechar las oportunidades que ofrece la red sin desatender los objetivos finales de una determinada empresa. En el universo de la red en el que vivimos, se antoja un perfil no sólo útil, sino imprescindible. ¿Cual es el motivo? Por ser quien se va a encargar de crear y animar la comunidad de fans y followers que la marca o compañía tenga, y ser el elemento de unión entre las necesidades de los mismos, con lo que pueda ofrecerles la compañía, que va a estar al día del uso de las estrategias de Social Media. Podría ser esa una definición válida, sin embargo, es algo más que necesita un análisis más profundo.

Habilidades importantes para un Community manager

  • Evaluación y control de proyectos.
  • Gestión del contenido. Edición fotográfica, como utilizar imágenes, correcta redacción y eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapeo de actores importantes en social media, gestión y administración de las mayores redes sociales (Wikipedia, Bebo, Vimeo, Tuenti), networking, branding, redes sociales de videos y fotografía, aplicaciones para la gestión de redes sociales (Metrotweet, Tweetdeck), geolocalización, concepción y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
  • Gestión de comunidades en línea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores diarias, manejo de comunidades online, cómo manejar los conflictos, la mejor manera de trabajar cuando explota una crisis.
  • Monitorización. De que manera visualizar los datos, software relacionado.
  • Analítica web. Conceptos de analítica web, Google Analytics, analítica social, el IOR, herramientas.
  • Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
  • Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
  • Blogosfera. Cómo desarrollar un blog, manejo de contenido.

Bajar tutoriales con ejercicios de Community Manager sin registro Community Manager

El CM es el encargado de desarrollar, gestionar y valorizar los grupos de de personas en Internet y realiza su trabajo en las redes sociales: zynga, bebo, Xinga, metacafe, linkedin, etc. del mismo modo necesita participar en foros, tablones de imágenes, y también formar y administrar información en blogs empresariales. Nosotros te enseñaremos, a manejar un conocimiento amplio de los medios sociales para que, al terminar, puedas trabajar como Community Manager haciendo eficazmente las funciones referentes a la comunicación en medios sociales: elaboración de estrategias de comunicación enfocadas en los social media, gestión y moderación de comunidades en la red, análisis y evaluación de la reputación corporativa en los grupos sociales.

El curso de Community Manager y manejo de social media da al estudiante una enseñanza integral acerca de los variadas elementos necesarios para gestionar con aptitud un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha generado que pocas de personas que se dedican a este trabajo opinen que se es mejor profesional cuantos más seguidores se consigan en Facebook y cuanto más sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha generado el crecimiento de egos desmesurados, que anteponen su reputación y proyección a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son mediocres commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste efectivamente su trabajo. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; no suele verse, pero su trabajo es muy necesaria para el funcionamiento de la maquinaria.

El estudiante contará con recursos didácticos: videos de académicos, videotutoriales, resúmenes de las clases, material complementario, foro on line, imágenes, blogs, artículos. Además, tendrá el apoyo de los profesores para poner en práctica lo aprendido: de que manera armar un blog corporativo, administrar contenido en la web, tácticas de SMO, posicionamiento en buscadores, creación de campañas comunicativas en redes sociales, analítica y medición de resultados.

El curso estará apoyado por un Campus en línea, un área de acceso limitado y personalizado, para compartir con compañeros y profesores los conocimientos adquiridos, enriqueciendo de esa forma la formación con la práctica digital, para dudas sobre el Desarrollo del Proyecto con los docentes, preguntas y consultas a los profesores y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografía, hipervínculos y casos de análisis en formato digita.


El curso está pensado para ti?

Éste curso está se enfoca especialmente a alumnos y expertos de las distintas carreras de comunicación así como también a empresarios que deseen desarrollar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el conocimiento y la utilización de los medios sociales, gestionando de forma práctica un plan digital. No es un curso dirigido a informáticos, sino que está disponible a todos los estudiantes y expertos con unos Este manual no tiene requisitos. Se recomienda contar con una idea general acerca del tema e interés en aprender más.

Temario

  • La gran importancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo serun Community Manager.
  • de que manera generar contenidos para redes sociales, sobre todo Flickr, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Metacafe, LinkedIn, Blogs.
  • Estrategias de internet marketing para mejorar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de éxito en variados plataformas.
  • Preparar a la la empresa y a sus gerentes para superar los retos de los social media.
  • Potenciar el personal branding y la promoción profesional desde la web.
  • Determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en social media.
  • Estrategias disruptivas, SEO y enganche en redes sociales.
  • Contexto de las redes sociales y el rol de las empresas.
  • Creación del plan de comunicación y marketing de social media.
  • Aplicaciones y herramientas útiles.
  • Integración de plugins y funcionalidades sociales en una web.
  • Administración de comunidades.
  • Search engine optimization & Social Media Optimization.
  • Redes sociales que ayudan a posicionar.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • Social Media Optimization y Linkbuilding.
  • Casos Prácticos de SMO.
  • Análisis de Social Media Optimization de la competencia.
  • Medición de la aportación de SMO al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan importante la reputación on-line?
  • Google y reputación online.
  • Monitorización Web de la reputación (Herramientas).
  • Estrategia de presencia en la red.
  • Importancia del Community manager en la reputación de una empresa.
  • Creación de un observatorio de Reputación Online ¿Cómo funciona?
  • Plataformas de publicación de contenido web.
  • Trabajo sobre los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Online.
  • Casos Prácticos: management de reputación Online.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en empresas y como independiente).
  • De qué forma generar contenido para redes sociales.
  • El perfil del lector digital.
  • Usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
  • Superar las barreras de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula de creación de posts para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: de que forma comunicar eficientemente con 140 caracteres.
  • El secreto mejor guardado del SEO para contenidos.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de social media en la empresa.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias para contenido.
  • Qué es contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Clases y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blogs.
  • Social media como un todo.
  • Evolución de la web.
  • Categorización y mapeo de actores sociales.
  • Principales canales sociales y funciones específicas: Flickr, Twitter, Linkedin.

¿Te gustó este curso? Promociónalo a tus contactos a través de las redes sociales.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *