Descargar tutoriales ilustrados de Community Manager en 1 link
¿Cómo opinan los usuarios sobre las marcas?
Las diversas plataformas y aplicaciones online que facilitan el intercambio de opiniones entre públicos entregan una posibilidad valiosa para poder promover productos y servicios y transmitir promociones. Sin embargo, para sacarles el máximo beneficio, se necesita una integración estratégica desde las instituciones, que pueda de escuchar las opiniones de las comunidades o clientes y establecer un diálogo constructivo a través de los «social media».
En las clases se mezclarán teorÃa y práctica. Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar directamente con todas las aplicaciones y softwares y organizar un proyecto propio que será evaluado al terminar el manual. Además, se creará un grupo de Google que facilitará el contacto y seguimiento durante el curso.
Las crÃticas y los reproches de los usuarios pueden quemar al community manager, por lo que debe controlar sus impulsos y reaccionar de manera reflexiva para poder alcanzar dos objetivos comunes: soportar el ritmo de cada dÃa y relcionarse de la manera más tranquila y comprensiva que pueda con la comunidad.
Habilidades Relevantes para buen Community Manager
- Saber usar los principales programas y aplicaciones de Internet.
- Aplicar conceptos de comunicación pública en el uso de la web 2.0.
- Encontrar los elementos que componen el trabajo del Community manager.
- Comunicación estratégica en las empresas.
- Qué son las comunidades virtuales, qué se entiende por web 2.0.
- Conocer los principales programas para Myspace, Bebo y LinkedIn. Monitoreo.
El CM es el encargado de desarrollar, manejar y valorizar los grupos de de personas en la red y realiza su actividad dentro de las redes sociales: zynga, bebo, Xinga, dailymotion, linkedin, etc. Asimismo necesita interactuar en foros especializados, tablones de imágenes, y formar y usar contenido en blogs corporativos. Te enseñaremos, a poseer un conocimiento integral de los medios sociales para que, al terminar, puedas trabajar como Community Manager organizando eficazmente las tareas que se relacionan a la comunicación social: realización de tácticas de comunicación pensadas para las redes sociales, control y moderación de comunidades digitales, análisis y mejora de la reputación empresarial en medios de la red.
El curso de Community Manager y administración de social media entrega al estudiante una enseñanza completa acerca de los diferentes aspectos requeridos para administrar con competencia un medio digital: Un buen community manager tiene que entender por completo los objetivos de su empresa y su medición. TodavÃa más relevante, debe tener la capacidad como para poder comunicarlos, conseguir que sean bien comprendidos y aprendidos por el resto de áreas o secciones de la compañÃa.
El estudiante contará con recursos didácticos: videos de académicos, videotutoriales, resúmenes de las clases, material complementario, foro, infografÃas, blogs, columnas de opinión. Asimismo, contará con el asesoramiento de los académicos para llevar a la práctica todo lo que haya aprendido: cómo levantar un blog, gestionar contenidos en Internet, tácticas de SMO, posicionamiento en buscadores, desarrollo de estrategias comunicativas en redes sociales, analÃtica y control de resultados.
El claustro de docentes está formado por reconocidos profesionales en activo, con reconocida trayectoria en distintas agencias en diversos paÃses. Su experiencia de primer nivel directiva y formativa garantiza una educación que responde a las necesidades actuales de las empresas, y también, la aplicabilidad real e inmediata del programa en el ámbito comercial.
¿Este curso está pensado para ti?
Éste curso está dirigido especialmente a estudiantes y expertos de las distintas carreras de comunicación asà como a empresarios que quieran desarrollar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación En lÃnea e interiorizar en el conocimiento y uso de las redes sociales, gestionando un proyecto digital. No es un ciclo dirigido a informáticos, sino que está abierto a todos los estudiantes y profesionales con conocimientos computacionales elementales.
Temario del curso
- La importancia de los social media para las organizaciones y los profesionales.
- Las caracterÃsticas del Community Manager y cómo convertirse enun Community Manager.
- de que manera generar contenidos para redes sociales, especialmente para Flickr, Myspace y Blogs.
- En detalle: Facebook, Twitter, Digg, LinkedIn, Blogs.
- Estrategias de internet marketing para potenciar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
- Casos de éxito en variados sectores.
- Preparar a la la compañÃa y a sus ejecutivos para superar los retos de las redes sociales.
- Potenciar el personal branding y la promoción personal desde Internet.
- Establecer los objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
- Estrategias virales, SEO y enganche en redes sociales.
- Entorno de las redes sociales y el rol de la empresa.
- Creación del plan de comunicación de redes sociales.
- Software y herramientas útiles.
- Integración de plugins y funcionalidades sociales en una web.
- Manejo de comunidades.
- SEO & SMO.
- Plataformas sociales que ayudan a posicionar.
- Optimización de Cada Plataforma.
- Social Media Optimization y construcción de enlaces.
- Casos Prácticos de Social Media Optimization.
- Análisis de Social Media Optimization de la competencia.
- Medición de la aportación de Social Media Optimization al SEO.
- Gestión de reputación on-line.
- ¿Por qué es tan relevante la reputación on-line?
- Google y reputación on-line.
- Monitorización Web de la reputación (Herramientas).
- Estrategia de presencia en la red.
- Importancia del Community manager en la reputación de una empresa.
- Creación de un observatorio de Reputación Web ¿Cómo funciona?
- Plataformas de publicación de contenidos online.
- Que hacer los mensajes negativos.
- Importancia del SEO en la reputación Web.
- Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
- Software del Community Manager.
- Oportunidades laborales del Community Manager (en empresas y como independiente).
- Cómo crear contenido para social media.
- El perfil del lector digital.
- La usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
- Superar las dificultades de la creación de contenido de calidad.
- La fórmula de creación de artÃculos para blogs.
- Facebook: creación de páginas y administración de fans.
- Twitter: de que forma comunicar eficientemente en 140 caracteres.
- El secreto más importante del SEO para contenido.
- Facebook comercial y Personal Branding.
- Posibles estructuras del community manager.
- Las polÃticas de social media para empresas.
- Los community manager y los proveedores.
- Estrategias de contenido.
- Qué es contenido.
- De que forma establecer una estrategia de contenido.
- Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
- Clases y usos de blogs.
- Plataformas para crear blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Evolución de la red.
- Categorización y mapeo de actores sociales.
- Principales canales sociales y funciones especÃficas: Flickr, Twitter, Linkedin.
¿No encontraste lo que buscabas? Dejanos tu sugerencia en los comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario