Curso en MP3 de Community Manager

¿De qué modo opinan los usuarios sobre las marcas?

El Community Manager debe presentarse como un estratega especializado en comunicación online, con conocimientos en mercadeo y relaciones públicas, un early adopter en esencia y con experiencia para crear lazos de confianza con el público. Debe tener profundo conocimiento de la compañía y la industria, sentido común, empatía, inteligencia emocional y poder evaluar e interpretar las preferencias generales. Tener habilidad para inducir y evangelizar a los diferentes aspectos de la compañía con el fin de que entiendan la necesidad estratégica de pertenecer a la conversación en los medios sociales. Monitorear el sello e interpretar datos, pronosticar situaciones criticas o de posibilidad, crear vínculos estratégicos (comunidades), reconocer y «reunir» líderes de opinión y recopilar feedback para usarlos como propuestas de mejoras internas. Con el fin de asegurar sus habilidades, la elección del profesional tiene que responder a un procedimiento meticuloso y exhaustivo que involucre a todas las áreas del organismoa la vez.

Desde el primer instante obtendrás en tus manos el manejo de un blog digital en operación para que puedas poner en práctica todo lo que vayas aprendiendo diariamente y, así, comprobar los efectos de tus acciones. Está pensado para estudiantes de carreras de comunicación y reporteros que quieren ampliar o enfocar sus conocimientos hacia las exigencias que implica la nueva era de la información.

Un ejemplo claro de lo que no sería un Community Manager, que no es saber diseñar webs y controlar CMS, sino que implica diseñar y desarrollar el producto, en este caso, la comunidad. Ser un community manager, no es apenas manejar un blog, o usar Twitter o Facebook, sino que requiere de interacciones con los miembros de la comunidad, igual a como sucede en una comunidad no virtual (comunidad de vecinos, un mercado, un barrio.).

Conocimientos necesarios para buen Community Manager

  • Conocer los principales programas y aplicaciones de la red.
  • Aplicar conceptos de comunicación estratégica en el uso de la web 2.0.
  • Identificar los elementos que componen el perfil de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las empresas.
  • Como definimos las comunidades virtuales, qué es la web 2.0.
  • Conocer los principales programas para Myspace, Flickr y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.

Curso en MP3 de Community Manager  Community Manager

El cargo de Community Manager tiene mucha demanda por las empresas y organizaciones, pero estas están teniendo inconvenientes para tener profesionales bien capacitados que verdaderamente los puedan dirigir en su aventura en los medios sociales. Es necesario que el profesional posea un amplio conocimiento de los diversas elementos que dan estructura a los medios sociales y su manera de desarrollarse, así como de la habilidad y experiencia necesarios para ponerlos en práctica de modo eficiente. El objetivo de este curso, por esto, es que el alumno aprenda en la materia e incorpore los conceptos con claridad, obteniendo la perspectiva global del nuevo ambiente mediático en el que va a desenvolverse.

El manual de Community Manager y Gestión de medios digitales ofrece al estudiante una educación completa acerca de los diferentes aspectos necesarios para encargar con eficacia un medio digital: Un buen community manager tiene que entender a fondo las metas de su empresa y como medir su desempeño Todavía más relevante, debe tener la capacidad necesaria para poder comunicarlos, conseguir que sean bien entendidos e incorporados por el resto de áreas o departamentos de la empresa.

Nuestra enseñanza está basada en acercar y ayudar a los estudiantes a reconocer e interpretar casos empresariales reales de éxitos y fracasos para obtener de ellos los elementos más importantes. Tendrás la posibilidad de consultar con el soporte del curso tanto como desees a través de la plataforma. Así mismo tendrás acceso un foro en donde resolver inquietudes entre docentes y estudiantes. El fundamento de la enseñanza será la enseñanza directa, vivencial y pragmática reforzada por dinámicas de trabajo individual y en grupo.

El grupo de docentes está compuesto por destacados profesionales en activo, con reconocida experiencia en distintas compañias en diversos países. Su experiencia de primera mano directiva y formativa proporciona una formación que da respuesta a las necesidades de las empresas, así como, su pertinencia inmediata del programa en el ámbito profesional.


Para qué personas esta pensado

A los profesionales del marketing y comunicación, periodistas, gabinetes de comunicación, jefes de campaña, editoriales, analistas web, diseñadores de web, responsables de medios, profesionales del diseño, juristas y en general a todo aquel que contemple la administración de canales de social media en sus estrategias de comunicación o marketing de productos o servicios.

Unidades del curso

  • ¿Qué es un CM? Papel y conocimientos requeridos.
  • ¿Somos novatos en esto?
  • Comunidades virtuales vs Redes sociales.
  • ¿Qué es una comunidad? ¿Qué pasa en una comunidad?
  • Los objetivos de los medios sociales en la empresa.
  • La estrategia en social media.
  • Publicidad en los medios sociales.
  • Diferencias y elementos positivos de la publicidad en redes sociales.
  • Tipos de marketing en las variadas plataformas.
  • Optimización de campañas en Facebook.
  • Las redes sociales y la organización.
  • El trabajo de community manager en la empresa.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de redes sociales para empresas.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias de contenido.
  • Que entendemos por contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs en la la estrategia de contenidos.
  • Tipos y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blogs.
  • Los medios sociales.
  • Transformaciones de la red.
  • Categorización y mapeo de canales sociales.
  • Mayores canales sociales y funcionalidades: Facebook, Twitter, Linkedin.
  • Aplicaciones y tácticas útiles.
  • Integración de plugins y funciones sociales en nuestra web.
  • Manejo de comunidades.

En Autodidactas Online hay los más útiles cursos de Internet para aprender y crecer sin límites.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *