Curso intensivo de Administración de Empresas (MBA)
La Carrera se orienta a proporcionar a sus estudiantes competencias de tres temas relevantes: gestión de negocios como base principal, en capacidades administrativas y en tecnologÃas de apoyo a la gestión como complementos de tipo estratégico. Por otro lado, la enseñanza se realiza en tres fases: Homogeneización, Administración, e Intensificación. Se incluye además desarrollar una Tesis o actividad formativa equivalente.
El tutorial entrega información completa, actividades e indicaciones paso por paso para entender de manera clara todas las unidades. Los novatos en esta materia deben empezar a partir de la primera unidad, sin embargo, los más avanzados pueden elegir leer y realizar las materias que deseen para potenciar la enseñanza que ya tiene. El lenguaje en que se presenta este manual es simple y claro, y esta es una de sus mayores virtudes, al llevar ideas y términos complejos a un grado que cualquiera pueda entender.
Metas EspecÃficas
- Aplicar elementos de gestión moderna para todas las áreas funcionales de la organización.
- Manejar con una visión estratégica las determinaciones de negocios y resolución de problemas.
- Ser capaz de integrar especialidades y distintos alcances.
- Fomentar aptitudes interpersonales como trabajo en equipo, liderazgo y negociación.
- Cultivar habilidades directivas.
- Estimular aptitudes intra-personales y habilidades de autoevaluación.
Nuestro curso, posee como meta fundamental formar Recursos Humanos a nivel de MaestrÃa, desarrollando habilidades conductuales y habilidades directivas, preparando asà ejecutivos de calidad, altamente competitivos, capaces de entender el funcionamiento del entorno empresarial.
Una vez realizado el presente manual, el alumno será capaz de evaluar y dar soluciones a posibles problemas de la región y de sus entidades financieras, liderar los procedimientos de cambio de las organizaciones, permitiendo conservar y consolidar una ubicación estratégica ante la competencia, generando el poder lograr que éstas se inserten en los modelos de la EconomÃa Mundial.
El alumno tendrá la oportunidad de acrecentar su red de contactos, obteniendo asà nuevas posibilidades profesionales.
Para que una compañÃa funcione es necesario que la manejen personas que no solo cuentan con conocimientos del mundo financiera, sino con la habilidad de liderazgo suficiente para incentivar y formar un clima de trabajo en el donde todos den el máximo en pro de la compañÃa.
tenemos claro este propósito, conocemos las dificultades por las que están pasando grandes compañÃas que llegan a esta situación a causa de una mala gestión.
Por esta razón queremos capacitarte para que llegues a ser el lÃder que necesita toda empresa, con la oportunidad de optar a un puesto más alto, convirtiéndote en el candidato ideal, capaz de ofrecer garantÃas de triunfo.
Nuestra experiencia en el mundo de los negocios nos ha hecho ver que la decisión, y principalmente la capacidad para delegar en otros es la vÃa para el desarrollo laboral. Formar grandes ejecutivos pero también destacadas personas es el propósito.
Presentarle al alumno situaciones concretas para adquirir la habilidad de resolución de problemas que puedan surgir en el dÃa a dÃa, es otra de las metas que queremos plantearte dentro de la formación online.
En un mercado laboral en el que la exigencia es muy alta, necesitas destacar y es por esto que queremos estimularte a que seas tú, quien se sienta capacitado para lanzar una empresa nueva u obtener el éxito en aquellas que requieran de tu habilidad profesional y de liderazgo.
Serán destacados expertos en activo los encargados de realizar la capacitación en lÃnea de los estudiantes, adecuándola al perfil laboral que se requiere en las entidades financieras de distintos paises.
Tendrás la posibilidad de organizar a tu conveniencia el calendario académico, obtendrás la ayuda individualizada de un grupo de tutores y tendrás la opción de participar en las sesiones grupales necesarias para finalizar tu formación a distancia.
No será necesario que renuncies a una buena enseñanza solo porque tu situación económica no te permita matricularte en un manual en lÃnea o sencillamente tu tiempo tampoco te lo permita.
Hoy las entidades financieras están en un medio cada vez más global e interrelacionado. El propósito principal del MBA es preparar a una nueva generación de expertos con perspectiva integral y estratégica de la labor empresarial, capaces de abarcar todas las especializaciones operativas, tomar decisiones y gestionar nuevas realidades.
Por medio del contacto directo con ejecutivos de distintos sectores, la persona adquiere una buena base y desarrolla métodos de gestión e información y habilidades para la resolución de problemas especÃficos en cada área funcional.
El MBA pretende cubrir las demandas de eficacia, calidad y prestigio llevando a cabo su esencial función formativa mediante un riguroso modelo de planificación, creación, desarrollo y evaluación del Plan de Estudios, de modo que el estudiante obtenga un valor añadido en lÃnea con las demandas de calidad total que necesitan las empresas.
El manual en Gestión de Empresas, MBA con menciones, contribuye a potenciar a los ejecutivos, especialmente aquellos asociados con la economÃa y la administración de empresas, y responde al desafÃo que implica el entorno laboral, caracterÃstica central de los sistemas financieros de este siglo.
El propósito no es traspasar sólo materia, sino –fundamentalmente- el desarrollo de habilidades de análisis y diagnóstico, y capacitar para la toma de resoluciones que lleven a las entidades financieras a una situación mejor. Procuramos que la formación no conduzca sólo al conocimiento. Queremos que lo que aprendan nuestros alumnos les lleve sobre todo a la acción.
Creemos que la calidad no es un accidente; es siempre la consecuencia de un propósito, un esfuerzo honesto, una orientación clara y una hábil práctica; representa la sabia determinación entre diferentes opciones. Sabemos cómo hacer una base comercial de calidad, y ése es el compromiso.
La gran distinción entre lo que somos hoy y lo que seremos en cinco años viene de lo que leamos y de aquellos con que nos relacionemos. Durante el Posgrado habrá mucho que leer y personas importantes con las que interactuar: fundamentalmente los profesores y los otros estudiantes. La experiencia de un manual y los contactos que en el mismo se realizan no deja a nadie indiferente y beneficia a todos de manera intensa y significativa.
Énfasis en Estrategia
Nos encargamos de poner al dÃa constantemente nuestros planes de estudio para responder a los requerimientos del mercado. Es por esto que este año incorporamos al Mba un ramo en el que se refuerzan las habilidades directivas de los estudiantes y un curso optativo de emprendimiento.
Por eso, nuestra malla se ha visto modificada en:
- los módulos en Management Estratégico.
- el número de talleres de desarrollo de carrera y de habilidades individuales.
- actividades que promuevan el emprendimiento asà como además fortalezcan las interrelaciones personales.
Para quien es el curso
Todos aquellos profesionales que cuenten con un mÃnimo de 2 años de experiencia en el área y en jornada completa, un tÃtulo profesional cuyo grado, contenido y duración de estudios sean equivalentes a la de un grado profesional.
Unidades del manual
- Gestión de proyectos (project management).
- Análisis de seguridad: valor, problemas y control de la inversión (security analysis: value, distress and control investing and venture capital promotions and special).
- Estrategia de comercio electrónico (E-Commerce Strategy).
- Taller sobre emprendimiento sin ánimo de lucro (Workshop on Entrepreneurship in the Nonprofit).
- Juicio y negociación (Judgment and Negotiation).
- Instrumentos financieros y contratos (Financial Instruments & Contracts).
- Mercados financieros internacionales (International Financial Markets).
- La toma de decisiones (Decision Making for Managers and Policy Makers).
- Gestión de la publicidad (advertising management).
- Planteamiento y desarrollo de productos (product planning and development).
- Análisis de sistemas energéticos (Energy Systems Analysis).
- El papel del transporte en el cambio económico (Transportation’s Role in the Changing Economy).
- Negocios gobierno y globalización (Business, Government & Globalization).
- Liderar una compañÃa global (Leading a Global Company).
- Gobierno corporativo (Governing the Corporation).
- Evaluación de programas (Program Evaluation).
- Dinero e instituciones financieras (money and financial institutions: history and theory).
- Estrategias de liderazgo en el sector musical (Leadership Strategies for Music Presenters).
- Estrategias en recursos humanos (Strategic Human Resources).
- Comportamiento financiero (Behavioral Finance).
- Hedge Funds.
- Desarrollo comunitario de instituciones financieras (community development financial institutions).
- Inversión privada y medio ambiente (Private Investment and the Environment: Legal Foundations and Tools).
- Taller sobre contabilidad financiera (Financial Accounting Workshop).
- Modelos cuantitativos para estrategias competitivas (Quantitative Modeling for Competitive Strategy).
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario