Cursos avanzados de Prevención de Riesgos para descargar
El experto en prevencion de riesgos laborales es un experto entrenado para crear, implementar y gestionar programas de prevención de riesgos laborales; controlar riesgos ambientales y efectuar acciones medibles en el ámbito de la prevención de accidentes y enfermedades laborales. En el ámbito de grandes empresas, este experto trabajará en conjunto con un profesional del área. Las materias incluidas en la malla curricular están orientadas hacia la adquisición de habilidades y competencias para el trabajo, lo que es el sello distintivo de los profesionales especializados en el área.
El manual presenta información completa, actividades y explicaciones paso a paso para comprender de manera clara cada una de las unidades. Quienes se inician en esta materia tienen que comenzar a partir de la primera unidad, sin embargo, los lectores avanzados tienen la posibilidad de escoger leer y ejercitar las materias que quieran para aumentar la enseñanza que ya posee. El estilo en que está escrito el manual es sencillo y entendible, lo que resulta ser una de sus mayores caracterÃsticas, al traspasar ideas y términos complejos a un nivel que cualquiera pueda comprender.
La siniestralidad laboral en el paÃs continúa siendo elevada, siendo ésta una realidad en gran medida preocupante por los costes humanos y económicos que representa para el paÃs. Esto se trata de reducir con multitud de reglas, en las que la existencia de personal técnico altamente entrenado en la materia es de suma importancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede encarar desde dos aristas:
Técnico: educar peritos en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de experiencia suficiente, que les permita asumir y realizar con plena capacidad las funciones que, para este nivel de formación superior, establece la ley.
Académico: En estos dÃas, la PRL es un área de estudio mutidisciplinario que se encuentra en en franco desarrollo, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello señala con fuerza la gran necesidad de contar con expertos con una buena formación académica en este tema, que favorezca, no solo continuar este avance, sino compartir sus conocimientos eficazmente en el futuro. De igual manera, en este campo es clave la investigación y desarrollo si se quiere mejorar de forma decidida y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.
Podrá desempeñarse en empresas de construcción, de servicios, inmobiliarias, quÃmicas y mutuales. Asimismo estará entrenado para desenvolverse como independiente efectuando asesorÃas y capacitación.
El egresado está capacitado para poder reconocer y calcular los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, efectuar un adecuado control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en empresas productivas y de servicios.
Actualmente, en nuestro paÃs existen ordenanzas que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, fundamentalmente porque está bien demostrado que la prevención, en el mediano y largo plazo, es económica y más efectiva y eficiente.
Descripción del Manual
Este curso pretende dar una buena base de conocimientos cientÃficos, técnicos y metodológicos en disciplinas de la Prevención de Riesgos, además de perfeccionar habilidades para entender, resolver inconvenientes y tomar decisiones eficaces para su ejecución. A la vez fomenta la innovación en el área teniendo en cuenta que es la el compromiso social de los profesionales con experiencia.
El Modelo Educativo está basado en la formación de competencias que tienen como objetivo desarrollar habilidades, destrezas y valores para enfrentar los procesos productivos desde las distintas disciplinas, de forma eficaz.
Este objetivo necesita de una experiencia educativa que agregue valores al alumno. Estos factores se aprecian en el Perfil de Egreso, que se define como el conjunto de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad mediante las que se pretende transmitir a los alumnos un sello reconocible en su trabajo integral, confiable, competente y comprometido con el desarrollo del paÃs.
Esta carrera incluye las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación básica que promueve capacidades y competencias para el desarrollo integral. Su educación le permitirá obtener la información y evaluar los datos, asimismo podrá llevar a cabo asesorÃas a supervisores, comités paritarios y lÃneas de administración. Desarrollará Capacidades operativas del área de la prevención de riesgos, como son la habilidad de manejar conflictos y trabajar en equipo. La metodologÃa de Aprender Haciendo le entregará la posibilidad de mejorar las competencias de empleabilidad que se privilegian en el mercado laboral, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologÃas de información, programas más usados para un buen desempeño sindical y el inglés a nivel avanzado.
La prevencion de riesgos ocupacionales es un componente que cualquier compañÃa debe tener muy en cuenta en sus procedimientos, independientemente de la actividad a la que se dedique, ya que es vital que se considere que una pioridad dentro de cualquier institución es que sus trabajadores se desenvuelvan en un ambiente cuyas condiciones de trabajo sean aceptables, y en donde los empleados puedan realizar sus tareas de forma segura y adecuada.
Para que podamos reconocer la relevancia que tiene la prevencion de riesgos laborales, ya que el trabajo es entendido como una fuente de salud pensando que a través del mismo, todas las personas obtienen elementos tanto malos como buenos para su vida. Decimos esto porque la prevencion en riesgos ocupacionales no solamente se trata de salvaguardar la integridad fÃsica de los trabajadores sino igualmente la psicológica, y emocional. Es por eso que consideramos como riesgos ocupacionales a todos los aspectos en el trabajo de una persona que son peligrosos para la misma. La prevencion en riesgos laborales es una área que cualquier empresa debe practicar para promocionar entre sus empleados tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente laboral mediante mediciones y reducción de todos los posibles peligros relacionados al proceso de producción de toda entidad laboral. Son muchos los aspectos de los que se debe estar atento para pensar un correcto plan de prevencion en riesgos laborales, y uno de los más importantes, especialmente cuando estamos hablando de una empresa es la higiene laboral, la cual está regida por una serie de procesos y normas que se enfocan a proteger la integridad fÃsico y mental del empleado tal como bien explicábamos.
Pero si estamos hablando de la prevencion de riesgos ocupacionales en relación a la salud fÃsica de los trabajadores lo que trata es primero reconocer aquellos elementos del medio laboral que pueden ser insalubres para los operarios, y medirlos para determinar cual es el grado de su complejidad, ya que de esta manera se pueden combatir todas aquellas causas que generan enfermedades de los trabajadores.
De todas formas, y si bien hay un nivel de peligro en todas las profesiones y trabajos, debemos indicar que hay algunos que tienen una mayor predisposición, y justamente es en este tipo de trabajos en donde las empresas requieren hacer énfasis en la prevención de riesgos ocupacionales. Un caso muy claro son las empresas mineras, en donde todos los empleados se encuentran expuestos a toda clase de accidentes, por ese motivo en estos casos siempre se respetan las normas elementales de la prevencion en riesgos laborales que rebasan en una serie de medidas que cuidan la salud de los trabajadores promoviendo la precaución a la hora de emplear herramientas, máquinas, y toda clase de materiales con los cuales se trabaja.
Temario
- Apoyar con carácter general la prevención en las instituciones.
- Disponer medidas para el control y reducción de los riesgos.
- ConsultorÃas en prevencion de riesgos laborales.
- Efectuar actividades de información y formación básica de los trabajadores.
- Velar por el cumplimiento correcto del programa de control y manejo de riesgos y hacer personalmente las actividades de evaluación de la condiciones de trabajo que tenga asignadas.
- Participar en la planificación estratégica de la actividad preventiva y dirigir en caso de emergencias y primeros auxilios.
- Colaborar con los servicios de prevención en caso de accidentes.
- El establecimiento de una estrategia de evaluación para poder asegurar que los resultados conseguidos caracterizan efectivamente la situación que se evalúa o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
- Como capacitar a otros en prevencion de riesgos
- Formación e información de carácter global a todos los niveles, y en las materias relacionadas con su área de trabajo.
- Planificación de la acción preventiva a desarrollar en las situaciones en las que el control o reducción de los riesgos supone la realización de acciones distintas, que implican la intervención de distintos profesionales.
- Monitoreo de la salud de los empleados.
Realizar evaluaciones de riesgos que requieran:
¿Buscas otro tipo de cursos en lÃnea? Utiliza nuestro buscador o dejanos un mensaje en la sección de comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario