Cursos basico de Community Manager en descarga directa

¿Pones oído lo que está diciendo la gente en Internet?

El prestigio se construye día a día en las redes sociales. Las personas hablan y seguirán hablando de una marca aunque ella todavía no pertenezca al medio social de la web. Tener a un responsable que se encargue de manera estratégica y eficáz del entorno, comprendiendo el valor de los distintos canales digitales para contribuir a la generación de valor de la compañía, será determinante para el éxito de la presencia social de la empresa.

En las clases se combinará la teoría y la práctica. Los estudiantes podrán trabajar con cada una de las aplicaciones y programas y idear un proyecto propio que será revisado por los docentes al acabar el manual. Asimismo, se creará un foro de Facebook que hará más fácil el intercambio de ideas y seguimiento durante el curso.

El presente manual pretende unificar las necesidades y herramientas al trabajo de las empresas con una perspectiva económica y con una visión estratégica de los objetivos. La idea es conocer y sacar partido a las oportunidades que ofrece Internet sin desatender las metas finales de una determinada empresa. En el mundo de la red participativa en el que nos encontramos, se antoja un perfil no sólo útil, sino que imprescindible. ¿Cual es el motivo? Por ser la persona que se va a encargar de cuidar y mantener la comunidad de fieles y seguidores que la marca o empresa tenga, y ser el punto de integración entre las necesidades de los mismos, con lo que pueda entregarles la compañía, que va a estar al día del uso de las herramientas de Social Media. Podría ser esa una definición válida, sin embargo, es algo más que requiere un análisis más profundo.

Habilidades importantes para un Community manager

  • Saber usar los principales programas y aplicaciones de Internet.
  • Aplicar elementos de comunicación estratégica en el uso de la web 2.0.
  • Encontrar los elementos que componen el trabajo del Community manager.
  • Comunicación estratégica en las organizaciones.
  • Como definir las comunidades virtuales, qué es web 2.0.
  • Conocer las principales herramientas para Myspace, Youtube y LinkedIn. Monitoreo.

Cursos basico de Community Manager en descarga directa Community Manager

El cargo de Community Manager está siendo muy demandado por las compañías y organizaciones, pero muchas veces tienen inconvenientes para encontrar profesionales capacitados que verdaderamente los puedan ayudar en su incursión en las redes sociales. Es necesario que el profesional cuente con un conocimiento amplio de los diferentes factores que dan estructura a las redes sociales y su modo de funcionar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica eficazmente. El objetivo de este curso, por tanto, es que el estudiante mejore en las materias y asimile las ideas claramente, obteniendo la perspectiva global del nuevo entorno mediático en el que va a desarrollar su trabajo.

El curso de Community Manager y Gestión de medios digitales ofrece al alumno una formación completa sobre los diversas aspectos requeridos para administrar con competencia un medio digital: La aparición de la figura del community manager ha tenido como consecuencia que pocas de personas que se dedican profesionalmente a este trabajo se hayan dedicado a creer que se es mejor profesional cuantos más followers se consigan en Facebook y cuantas más veces sean mencionados en tweets. Esta circunstancia ha propiciado la aparición de egos desmesurados, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son pésimos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste su trabajo. Un buen community manager es como un engranaje bien engrasado de un motor; está oculto, pero su trabajo es importantísima para el funcionamiento de la maquinaria.

El estudiante contará con recursos didácticos: videos de profesores, videotutoriales, resúmenes de las clases, material adicional, foro, imágenes, blogs, artículos. Además, contará con el apoyo del equipo docente para poner en práctica todo lo aprendido: de que forma crear un blog corporativo, administrar contenidos en la web, estrategias de SMO, posicionamiento web, creación de campañas comunicativas en social media, analítica y control de objetivos.

Durante el curso los estudiantes desarollarán un “Plan de Social Media Advertising” para llevar a la práctica los conocimientos aprendidos, mostrándolo de forma oral y escrita al finalizar el curso. La evaluación final de cada participante será establecida según el promedio de las evaluaciones que se realizarán al terminar cada materia, la evaluación del Proyecto y la evaluación general del curso por parte del Profesor guía y los demás Académicos.


Para que personas es el curso de Community Manager

El curso está enfocado preferentemente a titulados/as o alumnos de Ingeniería en Computación, Publicidad y RRPP, Ingeniería en Telecomunicaciones (Imagen y Sonido), Comunicación Social y Bellas Artes.

Unidades

  • Necesidad de la comunicación con los usuarios.
  • Qué no debemos hacer nunca.
  • Qué debemos hacer siempre.
  • Importancia del feedback.
  • Gestión de crisis y relevancia esperar antes de actuar.
  • Prácticas de comunicación con usuarios.
  • ¿Por qué una persona se encuentra en una comunidad?
  • Tipos de usuarios.
  • Maneras de recompensarles.
  • La necesidad del usuario.
  • SMO (social media optimization).
  • Seo optimization & SMO.
  • Redes sociales que ayudan a posicionar.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • Social Media Optimization y Linkbaiting.
  • Casos Prácticos de Social Media Optimization.
  • Análisis de Social Media Optimization de la competencia.
  • Medición de la aportación de SMO al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan relevante la reputación on-line?
  • Google y prestigio on-line.
  • Análisis Web de la reputación (software).
  • Estrategia de presencia en la red.
  • Relevancia del Community manager en la notoriedad de una empresa.
  • Creación de un observatorio de Prestigio Web ¿Cómo funciona?
  • Plataformas de publicación de contenidos online.
  • como reaccionar los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Online.
  • Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
  • Algunos artículos legales que tienen que ver con la reputación online.
  • La reputación online y los competidores.
  • Medición de ROI en redes sociales.
  • Establecimiento de metas de marketing, a corto y largo plazo, medibles y realistas.
  • Herramientas de medición y seguimiento: motorización y acumulación de datos.
  • Diferencias entre redes: qué medir y cómo medirlo en cada red o comunidad.
  • Análisis de información: cómo sacar conclusiones útiles de la avalancha de datos.
  • Valoraciones: El desafío de convertir datos en dinero.
  • ¿De qué modo me sigo formando?
  • Blogs, conferencias, libros, clases, materias para continuar.


¿Te gustó este recurso? Promociónalo a tus contactos a través de las redes sociales.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *