Talleres gratis de Community Manager

El crecimiento de Internet es la fuente de nuevas interacciones

En el universo cibernético en que vivimos, se requiere un perfil no sólo necesario, sino fundamental Por ser quien se encargará de cuidar y preservar la comunidad de adeptos que la marca o compañía atraiga, y ser el vínculo entre los requerimientos de los mismos, con lo que pueda entregarles la empresa, quien estará al día del uso de las herramientas de Social Media. Podría ser esa una descripción correcta, pero es algo que necesita un análisis detallado.

En las clases se unirán la teoría con la práctica. Los estudiantes podrán trabajar con todas las aplicaciones y programas y implementar un proyecto propio que será revisado por los profesores al acabar el manual. Asimismo, se creará un foro de Google que facilitará el contacto y acompañamiento del curso.

Las críticas y la presión de los clientes pueden quemar al community manager, por lo que debe controlar sus impulsos y actuar de manera reflexiva para alcanzar dos metas: soportar el ajetreo diario y relcionarse de la manera más tranquila y cercana que pueda con la comunidad.

Conocimientos Relevantes para un Community manager

  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Manejo de contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, correcta redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Internet. Netiqueta, mapa de las redes sociales, gestión y dominio de las más relevantes redes sociales (Flickr, Myspace, Vimeo, Tuenti), networking, branding, redes sociales de vídeo y fotos, programas para la gestión de redes sociales (Metrotweet, Trillian), conceptos básicos de geolocalización, concepción y puesta en marcha de una estrategia de comunicación corporativa en social media.
  • Gestión de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, manejo de comunidades digitales, cómo manejar conflictos, cómo actuar cuando hay una crisis.
  • Monitorización. De que forma visualizar la información, herramientas.
  • Analítica web. Conceptos de analítica web, Google Analytics, analítica social, ROI, software.
  • E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la redacción, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
  • Monetización. Cómo ganar dinero, Google AdManager, Ad Sense.
  • Blogosfera. Cómo desarrollar un blog desde cero, gestión de contenido.

Talleres gratis de Community Manager Community Manager

El puesto de Community Manager tiene mucha demanda por las empresas y organizaciones, pero estas muchas veces tienen dificultades para tener profesionales bien capacitados que les puedan dirigir en su trabajo en los medios sociales. Se requiere que el profesional posea un amplio conocimiento de los diversas factores que dan estructura a los medios sociales y su manera de operar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para aplicarlos de una manera eficaz. El objetivo de este curso, por tanto, es que el alumno progrese en las materias y asimile las ideas a la perfección, obteniendo una visión global del nuevo entorno mediático en el que va a desenvolverse.

El manual de Community Manager y manejo de social media entrega al estudiante una educación integral sobre los diferentes aspectos requeridos para administrar con capacidad un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha generado que pocas de personas que se dedican a esta actividad opinen que se es mejor cuantos más seguidores se obtengan en Twitter y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha motivado el crecimiento de egos enormes, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son pésimos commnunity managers, que han perdido la referencia de en qué consiste su trabajo. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien ajustado de un motor; no suele verse, pero su tarea es importante para el correcto funcionamiento de la maquinaria.

Los alumnos deberán ir a clase con su propio ordenador portátil, para obtener el máximo provecho de las sesiones. Las salas poseen WIFI para facilitar el acceso a internet y la visualización de casos en tiempo real. La importante figura del Profesor Guía, les dará guía, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto de Fin de Curso, y seguirá su evolución de forma personalizada para garantizar el mejor resultado. Los estudiantes dispondrán de su propio e individualizado “Plan de carrera profesional “, con un profesor especializado que les orientará y apoyará en sus respectivas acciones para colocarse o ganarse un lugar en el mundo laboral.

El claustro de profesores está conformado por destacados profesionales del rubro, con amplia experiencia en distintas empresas en nuestro país. Su experiencia garantiza una formación que responde a las necesidades reales de las empresas, así como, la aplicabilidad inmediata del programa en el ámbito comercial.


¿Este manual está pensado para ti?

El curso está dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de las diferentes carreras comunicacionales así como a empresarios que deseen acrecentar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación En línea e interiorizar en el conocimiento y la utilización de las redes sociales, aprendiendo a gestionar un proyecto digital. No es un ciclo dirigido a informáticos, sino que está disponible a todos los estudiantes y expertos con unos manejo informático básico.

Unidades del curso

  • Gestión de la conversación.
  • YouTube para Empresas Avanzado Casos reales.
  • Consejos prácticos para el Community Manager.
  • Introducción a google+.
  • Creación de cuenta en Google+ y publicación.
  • Participar en conversaciones.
  • Aplicaciones profesionales para Facebook y análisis de páginas reales.
  • Paginas, aplicaciones y herramientas de Facebook.
  • Configuración inicial de la página de Facebook Información básica.
  • Configuración inicial de la página de Facebook aplicaciones.
  • Aplicaciones para páginas de Facebook Static HTML Second Tab.
  • 15 aplicaciones interesantes para tu página de Facebook.
  • Estadísticas de las aplicaciones.
  • Ejemplos prácticos de paginas de Facebook en la web.
  • Twitter en la empresa Aplicaciones útiles.
  • Ejemplos de páginas de empresas.
  • Linkedin avanzado personalización, gestión de recomendaciones, uso profesional de grupos, estadísticas y seo.
  • LinkedIn SEO y Desarrollo de la red de contactos.
  • Geolocalización: Generación de mapas.
  • Geolocalización y Redes Sociales Ejemplos.
  • Plataformas para crear blogs.
  • Características de los productos que se venden en internet.
  • Profesionales que hay detrás de una tienda virtual.
  • Seguridad en internet.
  • Social Media Marketing.
  • Metodología de trabajo en Reputación online.
  • Planificación de contenidos.
  • Cómo actuar ante una crisis de reputación.
  • Casos de éxito y fracaso sobre gestión de la reputación.
  • Google Places.
  • Google Analytics.
  • Inbound marketing.
  • Pilares del Inbound Marketing.
  • Consejos para optimizar una landing page.
  • Estrategia social media en Facebook, social media plan.
  • Elaboración de presupuestos.
  • Crear una web corporativa y comunicar en redes sociales.
  • Crear una web efectiva para mi empresa.
  • Panorama de los medios sociales.
  • Optimización de campañas.

¿Te gustó este curso? Promociónalo a tus amigos a través de las redes sociales.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *