Cursos basico de Prevención de Riesgos en descarga directa

El crecimiento de la economía y los avances industriales y tecnológicos son exponentes de cambios, progreso y, consecuentemente, de mejora de la calidad de vida de las personas. Sin embargo, pese a la relevancia que siempre ha tenido la Prevención para las personas en el lugar donde desarrollan su labor, solamente durante los últimos años ésta ha adquirido una verdadera preocupación real y constante, en absolutamente todos los aspectos de uso y análisis.

Este manual contiene todo el contenido necesario para comenzar en la materia, así como también, en el caso de aquellos que manejen el tema, para que logren poner al día sus conocimientos. Se presenta en español y se encuentra dividido en tres partes, cada una ahonda más en el área que la anterior. Al principio se indican las partes para novatos, intermedios y profesionales. Al término de cada parte existen ejercicios para poner en práctica el conocimiento conseguido. Además de esto, al pie de página encontrará indicados varias recomendaciones útiles con relación a la materia.

Cursos basico de Prevención de Riesgos en descarga directa Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el mundo sigue siendo alta, siendo ésta una situación altamente preocupante por los costes humanos y económicos que representa para el país. Esto se intenta remediar con una serie de medidas, en las que la presencia de personal técnico bien entrenado en la materia es de suma relevancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede abordar desde 2 aristas diferentes:

Profesional: educar titulados universitarios en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos suficiente, que les dé la oportunidad asumir y realizar con plenos conocimientos las labores que, para este nivel de formación superior, establece la la normativa actual.

Universitario: actualmente, la PRL es un ámbito de estudio multidisciplinar que está en en franco desarrollo, por separado en cada área que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto indica la gran necesidad de disponer de expertos con una sólida formación en este tema, que favorezca, no solo aportar a este avance, sino expandir sus conocimientos de forma eficaz más adelante. Por otro lado, en esta área es decisivo la investigación y desarrollo si se quiere mejorar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.


Campo laboral:

Trabajar como experto en Prevención de Riesgos, en los sectores productivos, tales como la minería, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuícola, en el transporte terrestre, aéreo y marítimo, en empresas de construcción y en cualquier clase de industria.

Ejercer labores como supervisor técnico de departamentos de prevención de riesgos de una institución o en consultoras de riesgos ocupacionales y en otras instituciones u organizaciones que necesiten apoyo para encontrar, evaluar, analizar, implementar y eliminar riesgos laborales.

Ejercer en forma independiente efectuando asesorías, supervisiones y generando tus propios espacios de trabajo mediante la creación y administración de pequeñas empresas o la prestación de servicios de asesoría en prevención de riesgos y áreas asociadas en diversos tipos de empresas e instituciones, públicas o estatales.

Descripción del Manual

Este manual pretende entregar una sólida base de estudios científicos, técnicos y metodológicos en las distintas especialidades de la Prevención de Riesgos, así como también perfeccionar habilidades para entender y resolver problemas y tomar decisiones eficaces para su ejecución. También fomenta la originalidad en el ámbito de la prevención de accidentes teniendo en cuenta que es responsabilidad social de los profesionales con experiencia.

El especialista en Prevención de Riesgos puede desenvolverse con éxito en diversos niveles gerenciales y operativos de empresas estatales o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se establece en normativa vigente. Su elevada especialización y dominio, lo facultan asimismo para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como consultor en toma de muestras de agentes ambientales; desarrollo de actividades educativas como instructor o relator y ejecución de trabajos de auditor de programas y modelos de gestión.

Uno de los cimientos fundamentales en los que se sustenta la Prevención de Riesgos Laborales es dar información apropiada a los trabajadores. De acuerdo con las leyes de Prevención de Riesgos Laborales, se deben tomar las medidas necesarias para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

  1. Los riesgos para la seguridad y la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto los que afectan a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo.
  2. Las medidas y actividades de protección que se puedan aplicar a los riesgos señalados con anterioridad.
  3. Las medidas de emergencia adoptadas.

Esta carrera comprende las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación global que promueve capacidades y habilidades para el desarrollo integral. Su formación le permitirá registrar información y evaluar matemáticamente los datos, asimismo podrá hacer asesorías a supervisores, comités paritarios y líneas de administración. Adquirirá Capacidades operativas de la prevención de riesgos, como la capacidad de resolver problemas y trabajo en equipo. La metodología de aprendizaje le entregará la posibilidad de mejorar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral, como la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologías de información, software utilizados para un óptimo desempeño sindical y el inglés a nivel básico.

La relevancia de la prevención de los Riesgos es indiferente si la empresa es grande o una pyme, internacional o nacional, del sector de la minería o de telecomunicaciones. Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional todas las personas de trabajar en un espacio libre de riesgos para evitar accidentes o enfermedades que puedan reducir su calidad de vida y la tranquilidad de su familia. Se puede de otra forma encontrar otros beneficios de tipo económico relacionados con productividad, calidad y competitividad pero seguramente seguirá siendo la protección social o el factor humano el más importante.

Según datos de la OIT se calcula que en todo el globo el número de fallecimientos causadas por heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a aproximadamente 2 millones cada año. Los costos conexos derivados de indemnizaciones, pérdida de tiempo en el trabajo, detención de la producción, gastos de formación, médicos y similares representan, según las estimaciones, un 4% del Producto Interno Bruto mundial anual, lo cual en el 2011 equivale a una cifra en torno a a dos billones de dólares.

Define la OIT: Si bien el eje de la economía mundial está conformado por un puñado de empresas internacionales que siguen fusionándose en un número reducido de conglomerados de alcance mundial, se entiende a las pequeñas y medianas empresas como el motor de la economía comunitaria y como la mayor fuente de trabajo, presente y futuro,. En respuesta a las necesidades de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes empresas se concentran en unos pocos campos esenciales especializados y dejan de lado otros. La externalización y la subcontratación de esas actividades son los elementos que han contribuido a un gran número de PYMEs, y a un auge del trabajo independiente.

Unidades

  • Leyes sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Estrategias de Prevención de Riesgos en el sector Productivo .
  • Bases de Seguridad Ocupacional .
  • Medicina del Trabajo y Primeros Auxilios.
  • Higiene Industrial.
  • Técnicas de prevencion de riesgos laborales.
  • Normas de prevencion de riesgos laborales actualizadas.
  • Edición de un manual de prevención de riesgos laborales.
  • Seminario.


Puedes encontrar más descargas en nuestro sitio web usando el buscador avanzado.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *