Talleres fáciles de Prevención de Riesgos

La nueva ley obliga a las empresas a disponer de personal certificado en prevención de riesgos laborales. Si eres titulado universitario, hacer un curso en Prevención de Riesgos te permitirá incorporarte de manera exitosa en el negocio. Este manual te permitirá trabajar identificando necesidades y tomando medidas de prevención, creando esquemas de capacitación y asesoría.

Este es un completo manual de 350 páginas, con imagenes e ilustraciones a todo color. Está en castellano, y consta de materias de nivel inicial, medio y avanzado, indicadas de forma clara en el índice, que incluye las materias y un resumen de todas éstas. Está escrito en un estilo simple y directo, por lo que su lectura es agradable y nada complicada.

Talleres fáciles de Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el país continúa siendo muy alta, siendo ésta una realidad en extremo preocupante por los costes humanos y monetarios que representa para el estado Esto se trata de combatir con multitud de normas, en las que la presencia de personal técnico bien entrenado en la materia es de gran relevancia. Por eso, la meta de este programa se puede abordar desde 2 aristas:

Técnico: formar especialistas en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de experiencia suficiente, que les permita asumir y efectuar con plena capacidad las tareas que, para este nivel de formación, establece la ley.

Académico: En la actualidad, la PRL es un ámbito de estudio mutidisciplinario que se encuentra en en franco desarrollo, tanto en cada área que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto dice la gran necesidad de disponer de especialistas con una sólida formación académica en este tema, que les permita, no solo continuar este avance, sino expandir los conocimientos de forma eficiente más adelante. De igual manera, en esta área es decisivo la investigación y desarrollo si el objetivo es progresar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una plena integración de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está conformado por empresas de áreas productivas y de servicios del sector privado y público, entre otras: agrícola, silvicultura, pesca, forestal, minería, industrias manufactureras, demolición, eléctricas, sanitaria, comercio, transporte de carga, almacenaje, comunicaciones. Además podrá desempeñarse como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, así como Asesor consultor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo como independiente.


Descripción del Manual

Este curso pretende entregar una buena base de estudios científicos, técnicos y metodológicos en disciplinas de la Prevención de Riesgos, además de desarrollar aptitudes para entender y solucionar inconvenientes y tomar determinaciones eficientes para llevarlas a cabo. También promueve la originalidad en el ámbito teniendo en cuenta que es el compromiso social de los profesionales con experiencia.

El modo de enseñanza está basado en la enseñanza de conocimientos que tienen como objetivo potenciar habilidades, destrezas y valores para manejar los procesos de producción desde las diferentes disciplinas, en forma eficiente y eficaz.

Este propósito requiere una experiencia en el área educativa que entregue valor laboral, social y cultural al estudiante. Estos valores se reconocen en el Perfil de Egreso, que se define como el conjunto de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad mediante las que se pretende transmitir a los estudiantes un sello en su comportamiento integral, confiable, eficaz y comprometido con el desarrollo del país.

Esta carrera comprende las áreas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación básica que promueve capacidades y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá obtener información y evaluar matemáticamente los resultados, igualmente podrá hacer asesorías a supervisores, comités paritarios y divisiones administración. Adquirirá habilidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la habilidad de resolver problemas y trabajar en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le dará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que se privilegian en el mercado laboral, como la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologías de información, programas requeridos para un óptimo desempeño profesional y el manejo del inglés en un nivel básico.

La relevancia de la prevención de los Riesgos es indiferente si la empresa es grande o pequeña, multinacional o nacional, del sector de la química o de servicios. Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional todas las personas de trabajar en un lugar libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan impactar su calidad de vida. Se puede de otra manera encontrar otros beneficios de tipo económico relacionados con productividad, calidad y competitividad pero seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más relevante.

Según estadísticas de la OIT se estima que en todo el mundo el número de fallecimientos causadas por lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a 2 millones al año. Los costos derivados de indemnizaciones, pérdida de tiempo en el trabajo, detención de la producción, gastos de formación, médicos y otros representan generalmente, según estimaciones, un 4% del Producto Interno Bruto global anual, lo cual en el 2012 equivale a una cifra astronómica de alrededor de a dos billones de dólares.

Define la OIT: Si bien el eje de la economía mundial está conformado por empresas que siguen uniéndose en un número cada vez más reducido de conglomerados globales, se entiende a las pequeñas y medianas empresas (PYME) como el motor de la economía local y como la mayor fuente de empleo, presente y futuro, en todos los países. En respuesta a las exigencias de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes empresas se concentran en unos pocos campos específicos y dejan de lado otros. La externalización y la subcontratación de esas actividades son los elementos que han ayudado a la creación de un gran número de PYMEs, y a un auge relevante del trabajo independiente.

Temas

  • Conceptos de trabajo, salud y calidad de trabajo.
  • Salud ocupacional y Enfermedad profesional.
  • Evaluación de las condiciones de trabajo.
  • Concepto de siniestralidad laboral.
  • Concepto de prevención.
  • Concepto de protección.
  • Incidente de trabajo: costos asociados.
  • Fallas en el control de accidentes y enfermedades.
  • Problemas derivados de los accidentes.
  • Bases estadísticas.
  • Registro de Eventos.
  • Uso de matrices de doble entrada Cálculo de la Magnitud de Riesgo.
  • Manejar sucesos según su potencial de Riesgo.
  • Como se debe investigar accidentes.
  • Modelos.
  • Modelo clásico para el análisis de las causas.
  • Análisis Causal a través de técnicas, para reducir las Causas que detonan accidentes.
  • Realizar propuestas de medidas dirigidas a la prevención de los daños, a la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Planificación trabajo de prevención, Creación de Programas específicos para los problemas básicos y en concordancia con las matrices.
  • Norma OHSAS 18000..
  • Definición de OHSAS 18001, Seguridad y Salud sindical.
  • Dificultades al utilizar OHSAS 18001.
  • Reconocer los factores críticos de éxito en los Sistemas de Gestión para revisar su cumplimiento dentro de las empresas presentes.
  • Manejar y aplicar las maniobras básicas de primeros auxilios.
  • Manejo de heridas cortopunzantes.
  • Manejo de heridas por quemaduras.
  • Maniobra de Heimlich.
  • Vendaje.
  • RCP (resucitación cardio pulmonar).
  • Asistencia frente a lipotimia y ataques epilépticos.
  • Riesgos laborales en la oficina.

No pares aprender cosas nuevas, encuentra más talleres y cursos en AutodidactasOnLine.com.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *