Tutoriales gratis de Prevención de Riesgos en descarga directa

El avance económico y los avances industriales y tecnológicos siempre han sido exponentes de cambios, avances y, por lo tanto, de mejora de las condiciones de vida de la gente. A pesar de eso, pese a la importancia que siempre ha supuesto la Prevención para las personas en sus puestos de trabajo, apenas durante los últimos años ésta ha adquirido una verdadera preocupación real y constante, en absolutamente todos los aspectos de aplicación y análisis.

El manual presenta materia completa y detallada, ejercicios y explicaciones paso a paso para entender de manera clara todas las unidades. Los novatos en este tema tienen que empezar a partir de la primera unidad, pero los más avanzados pueden elegir leer y realizar las materias que quieran para potenciar los conocimientos que ya posee. El estilo en que se presenta el manual es simple y entendible, lo que resulta ser una de sus mejores características, al llevar ideas y conceptos complicados a un nivel que cualquiera pueda entender.

Tutoriales gratis de Prevención de Riesgos en descarga directa Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el mundo continúa siendo bastante considerable, siendo ésta una situación altamente preocupante por los costes humanos y monetarios que representa para el estado Esto se intenta remediar con una serie de reglas, en las que la presencia de personal técnico altamente entrenado en la materia es de gran relevancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede abordar desde dos aristas diferentes:

Profesional: educar titulados universitarios en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación suficiente, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con plena capacidad las tareas que, para el nivel de formación, establece la ley.

Académico: actualmente, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio mutidisciplinario que está en permanente desarrollo, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello indica la gran necesidad de disponer de expertos con una sólida formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo perpetuar este crecimiento, sino compartir sus conocimientos de forma eficiente más adelante. Además, en esta área es esencial la investigación y desarrollo si el objetivo es progresar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una plena conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
El campo laboral para ejercer esta profesión está conformado por un sinnúmero de de áreas productivas y de servicios del sector privado y público, entre otras: agrícola, silvicultura, pesca industrial, forestal, minería, industrias manufactureras, demolición, químicas, sanitaria, comercio, transporte de pasajeros, almacenaje, comunicaciones. Además podrá trabajar como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, así como Asesor consultor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo como independiente.


Descripción del Curso

El programa desarrolla aquellos campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, por tanto, a la necesidad de dar compatibilidad con los horarios profesionales, sin descuidar los servicios y soportes de la educación presencial.

El modo de enseñanza está basado en la formación de conocimientos que tienen como meta potenciar habilidades, destrezas y valores para manejar los procesos de producción desde las diferentes disciplinas, en forma eficiente.

Este objetivo requiere una experiencia educativa que agregue valores al alumno. Estos elementos se reconocen en el Perfil de Egreso, entendemos como la suma de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad mediante las que se procura entregar a los alumnos un sello reconocible en su comportamiento integral, confiable, eficaz y comprometido con los demás.

La carrera comprende las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación básica que promueve valores y competencias para el desarrollo integral. Su formación le permitirá obtener la información y evaluar estadísticamente los resultados, del mismo modo podrá hacer asesorías a supervisores, comités y divisiones administración técnica. Desarrollará habilidades operativas propias de la prevención de riesgos, como la capacidad de resolver conflictos y trabajo en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le entregará la posibilidad de desarrollar las habilidades de empleabilidad que se privilegian en el mundo laboral, como son la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficientemente las tecnologías de información, software más usados para un eficiente desempeño sindical y el inglés en un nivel elemental.

La prevención de riesgos laborales concierne a accionistas, operarios y también, a la Administración pública. Debido a dicha preocupación nace la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su Reglamento, que constituye un marco jurídico imperativo para enfrentar eficazmente la lucha contra los accidentes en el trabajo, obteniendo una mejora en la calidad de vida en el trabajo.

Temas

  • Conceptos generales de trabajo, salud y calidad de trabajo.
  • Salud ocupacional y Enfermedad profesional.
  • Revisión de las condiciones de trabajo.
  • Concepto de siniestralidad laboral.
  • Concepto de prevención.
  • Fundamentos de elementos de protección.
  • Incidente de trabajo: costos.
  • Fallas en el manejo de accidentes y enfermedades.
  • Consecuencia de los accidentes.
  • Bases estadísticas.
  • Inventario de Eventos.
  • Uso de matrices de Cálculo de la Magnitud de Riesgo.
  • Manejar eventos según su potencial de Riesgo.
  • Como se puede investigar accidentes.
  • Modelos.
  • Modelo clásico para el análisis causal.
  • Análisis de las causas a través de técnicas, para establecer las Causas que gatillan los accidentes.
  • Realizar propuestas de medidas enfocadas hacia la prevención de siniestros, a la seguridad y salud de los empleados.
  • Planificación del trabajo de prevención, Creación de Programas específicos para las Causas Básicas Identificadas, y en sintonía con las matrices.
  • Identificar herramientas de gestión.
  • Descripción de OHSAS 18001, Seguridad y Salud laboral.
  • Riesgos y beneficios de usar OHSAS 18001.
  • Identificar los factores críticos en los Sistemas de Gestión para evaluar su mejora al interior de las empresas.
  • Reconocer y aplicar primeros auxilios.
  • Manejo de heridas cortopunzantes.
  • Manejo de heridas por quemaduras.
  • Maniobra de Heimlich.
  • Vendaje.
  • RCP (resucitación cardio pulmonar).
  • Asistencia frente a hipotermia y ataques epilépticos.
  • Riesgos laborales en la oficina.

Infórmanos de cualquier inconveniente con los datos de descarga.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *