Cursos en español de Prevención de Riesgos en PDF
Una nueva legislación obliga a todas las empresas a disponer de personal calificado en prevención de riesgos. Si eres titulado universitario, hacer un curso en Prevención de Riesgos te da la oportunidad de integrarte de manera exitosa en el negocio de la prevención de riesgos laborales. Este curso te permitirá trabajar localizando necesidades y adoptando medidas preventivas, desarrollando esquemas de capacitación e información.
El tutorial entrega materia completa y detallada, actividades e indicaciones paso por paso para entender de forma clara cada una de las unidades. Los novatos en esta materia tienen que empezar desde la primera unidad, sin embargo, los lectores avanzados tienen la posibilidad de elegir leer y ejercitar las materias que deseen para complementar los conocimientos que ya tiene. El lenguaje en que está escrito este manual es simple y claro, y esta es una de sus mejores virtudes, al llevar ideas y conceptos complicados a un nivel que cualquiera pueda comprender.
La tasa de accidentes laborales en el mundo continúa siendo bastante considerable, siendo ésta una realidad en gran medida preocupante por los costos humanos y económicos que representa para el estado y las empresas Esto se intenta reducir con una serie de reglas, en las que la presencia de personal altamente entrenado en la materia es de enorme importancia. Por ese motivo, el objetivo de este programa se puede encarar desde 2 puntos de vista:
Técnico: educar especialistas en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos suficiente, que les permita asumir y efectuar con plena capacidad las funciones que, para el nivel de formación, establece la la legislación actual.
Académico: En estos dÃas, la PRL es un área de estudio multidisciplinar que se encuentra en en franco desarrollo, tanto en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto señala con fuerza la gran necesidad de disponer de expertos con una completa formación académica en este ámbito, que les permita, no solo aportar a este avance, sino compartir los conocimientos de forma eficaz más adelante. Del mismo modo, en este campo es decisivo la investigación y desarrollo si se pretende progresar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones de trabajo, con una conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos que provienen de otras áreas de conocimiento.
Podrá ejercer en empresas constructoras, que presten servicios, inmobiliarias, quÃmicas y mutuales. Del mismo modo estará entrenado para desenvolverse como independiente realizando asesorÃas y labores de inspección.
El egresado está capacitado para reconocer y valorar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, realizar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en instituciones productivas y de servicios.
Actualmente, en nuestro paÃs existe una serie de normativas que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, sobre todo ya que se ha demostrado que la prevención, en el mediano y largo plazo, es económica y más efectiva y eficiente.
Descripción del Manual
Este manual pretende entregar una sólida base de estudios cientÃficos, técnicos y metodológicos en disciplinas de la Prevención de Riesgos, además de perfeccionar habilidades con el fin de comprender y solucionar problemas y tomar decisiones eficaces para llevarlas a cabo. A la vez fomenta la innovación en el ámbito de la prevención de accidentes teniendo en cuenta que es la responsabilidad social de los profesionales con experiencia.
El especialista en Prevención de Riesgos tiene la posibilidad de trabajar en múltiples niveles gerenciales de empresas públicas o privadas en cualquier clase de actividad económica, según se requiere en la normativa actual. Su elevada especialización y dominio, lo habilitan para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como consultor en análisis de agentes ambientales; desarrollo de actividades como profesor o relator y ejecución de labores de auditor de programas y procesos de gestión.
Uno de los pilares básicos en los que se afirma la Prevención de Riesgos Laborales es entregar información apropiada a los empleados. De acuerdo con las leyes de Prevención de Riesgos Laborales, se deben adoptar las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban la información necesaria en relación con:
- Los riesgos para la salud de los empleados en el trabajo, tanto los que afectan a la empresa en su conjunto como a cada puesto de trabajo.
- Las medidas de protección aplicables a los riesgos señalados en el apartado anterior.
- Las estrategias de emergencia adoptadas.
Esta carrera comprende las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación global que promueve capacidades y competencias para el desarrollo completo. Su formación le permitirá obtener información y evaluar los resultados, también podrá efectuar asesorÃas técnicas a supervisores, comités paritarios y divisiones administración. Adquirirá habilidades operativas propias del área de la prevención de riesgos, como la habilidad de resolver conflictos y trabajo en equipo. La metodologÃa de aprendizaje le entregará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que se privilegian en el mercado laboral, como son la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologÃas de información, programas más utilizados para un buen desempeño sindical y el idioma inglés a nivel avanzado.
La prevención de riesgos laborales incumbe a directores, operarios y asimismo, a al gobierno. Debido a dicha preocupación nace la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su Reglamento, que constituye un marco jurÃdico fundamental para encarar con eficiencia la pelea contra los accidentes de trabajo, obteniendo una mejora en la calidad de vida en el trabajo.
Unidades
- Definicion prevencion de riesgos en el área de trabajo.
- El trabajo y la salud: los riesgos profesionales y los problemas causados por el trabajo.
- Marco normativo básico de Prevención.
- De que modo se estructura un informe de prevencion de riesgos.
- Riesgos relacionados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos relacionados al medio ambiente de trabajo.
- Carga de trabajo, la fatiga y la baja productividad laboral.
- Gestión en prevencion de riesgos.
- Sistemas básicos de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
- Creación de planes de emergencia y evacuación.
- Cuidado de la salud de los empleados. Primeros auxilios.
- Gestión de la Prevención. Organización de la prevención en la empresa.
- Evaluación de riesgos profesionales.
- Instituciones del estado relacionados con la seguridad y la salud laboral.
- Documentación: captura, análisis y archivado.
- Riesgos especÃficos por industria: transporte, quÃmica, minerÃa, ingenierÃa, forestal, textil y metal.
- Legislación básica: Leyes de Prevención de Riesgos del trabajo.
- Test de Evaluación.
- AuditorÃa de prevención de riesgos laborales.
Nunca dejes de aprender cosas nuevas, encuentra más cursos, tutoriales y descargas útiles en Autodidactas Online.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario