Cursos en video HD de Prevención de Riesgos
Una nueva ley obliga a todas las compañÃas a disponer de personal cualificado en la prevención de riesgos laborales. Si eres titulado universitario, hacer un manual en Prevención de Riesgos te da la posibilidad de incorporarte con éxito en el negocio. Con este curso podrás trabajar identificando necesidades y adoptando medidas preventivas, desarrollando esquemas de capacitación y asesorÃa.
Este es un tutorial en castellano que va orientado a un público global, el que no es necesario que tenga conocimientos especÃficos en el área. Los temas se entregan de manera simple y con el apoyo de material gráfico, pero pese a que está escrito en lenguaje simplificado para el no-especialista, éste abarca mucha información que puede ser útil para los expertos en la materia. También brinda una sÃntesis de consejos y técnicas actuales utilizadas en la materia.
La tasa de accidentes en el trabajo en el paÃs sigue siendo alta, siendo ésta una situación en extremo preocupante por los alto costos humanos y monetarios que representa para el estado Esto se intenta reducir con una serie de medidas, en las que la existencia de personal profesional en la materia es de enorme importancia. Por eso, la meta de este programa se puede encarar desde dos puntos de vista:
Profesional: formar especialistas en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades adecuado, que les permita asumir y efectuar con garantÃas las tareas que, para el nivel de formación superior, establece la la legislación actual.
Académico: En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que está en desarrollándose con mucha velocidad, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello nos señala con claridad la necesidad de disponer de especialistas con una buena formación académica en este ámbito, que les permita, no solo aportar a este desarrollo, sino expandir sus conocimientos de forma eficiente en el futuro. Por otro lado, en este campo es impresindible la I&D si se quiere progresar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos que provienen de otras áreas de conocimiento.
El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está constituido por empresas de áreas productivas y de servicios del sector privado y de gobierno, entre otras: agrÃcola, silvicultura, pesca, forestal, minerÃa, industrias manufactureras, demolición, quÃmicas, sanitaria, comercio, transporte de carga, bodegaje, comunicaciones. Además podrá trabajar como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, asà como Asesor consultor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo como independiente.
Descripción del Curso
Este curso tiene como meta principal preparar al estudiante para el desempeño de las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales que la ley actual exige a todas las empresas. Se explican los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, y del mismo modo la reglamentación que se debe aplicar en los respectivos puestos de trabajo.
El sistema educativo tiene como base en la formación de habilidades que pretenden mejorar habilidades, destrezas y valores para comprender los procesos productivos desde las distintas disciplinas, de manera eficiente y eficaz.
Este propósito requiere una experiencia educativa que entregue valor laboral, social y cultural al estudiante. Estos factores se reconocen en el Perfil de Egreso, entendemos como la suma de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las cuales se procura entregar a los alumnos un sello reconocible en su comportamiento integral, confiable, eficaz y comprometido con el desarrollo del paÃs.
Esta carrera incluye las áreas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación básica que promueve valores y competencias para el desarrollo integral. Su formación le permitirá registrar la información y evaluar los resultados, del mismo modo podrá hacer asesorÃas técnicas a supervisores, comités y divisiones administración técnica. Adquirirá Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la habilidad para manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodologÃa de Aprender Haciendo le dará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. También aprenderá a manejar las tecnologÃas de información, software empleados para un eficiente desempeño gremial y el idioma inglés en un nivel elemental.
La prevencion de riesgos laborales es un factor que toda institución debe tener muy en cuenta en sus procedimientos, sin importar la actividad a la que se dediquen, ya que es fundamental que se considere que una pioridad dentro de toda institución es que sus trabajadores se desenvuelvan en un ambiente cuyas condiciones sean aceptables, y donde los trabajadores tengan la oportunidad de hacer sus actividades de manera saludable.
Para poder conocer la relevancia que tiene la prevencion de riesgos ocupacionales, ya que el trabajo es considerado una fuente de salud pensando que a través suyo, las personas sienten aspectos malos y positivos. Decimos esto porque la prevencion en riesgos ocupacionales no solo se trata de salvaguardar la integridad de los operarios sino asimismo la mental, y emocional. Es por ese motivo que consideramos como riesgos laborales a todos los elementos en el trabajo de una persona que son dañinos para su salud. Justamente la prevencion en riesgos ocupacionales es una área que cualquier empresa debe promocionar entre sus empleados tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente de trabajo a través de evaluaciones y reducción de todos los posibles peligros relacionados al proceso de producción de toda empresa. Son muchos los aspectos de los que se debe estar pendientes para idear un correcto plan de prevencion en riesgos laborales, y uno de los más importantes, especialmente cuando estamos hablando de una empresa es la higiene laboral, la cual está regida por una serie de procesos y reglas que se dedican a cuidar la integridad fÃsico y mental del empleado.
Si hablamos de la prevencion de riesgos laborales en cuanto a la salud fÃsica de los empleados lo que trata es en primer lugar identificar los elementos del ambiente de trabajo que pueden ser dañinas para los empleados, y evaluarlos para determinar cual es el grado de su gravedad, ya que de este modo se pueden combatir todas las causas que provocan las enfermedades de los empleados.
De cualquier manera, y si bien hay un peligro en todas las profesiones y trabajos, debemos señalar que hay algunos que tienen mucha más predisposición, y precisamente es en este tipo de labores donde las empresas deben poner mayor énfasis en la prevención de riesgos laborales. Un caso son las empresas de construcción, en donde cada uno de los operarios se encuentran siempre expuestos a toda clase de accidentes, por eso en estos casos siempre se siguen las normas fundamentales de la prevencion en riesgos ocupacionales que rebasan en un conjunto de medidas que protegen la salud de los empleados promoviendo la precaución a la hora de manejar herramientas, máquinas, y todo tipo de elementos con los que se trabaja cada dÃa.
Temas
- Leyes sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
- Estrategias de Prevención de Riesgos Sector Productivo .
- Elementos básicos de Seguridad Ocupacional .
- Medicina del Trabajo y Primeros Auxilios.
- Higiene Industrial.
- Técnicas de prevencion de riesgos laborales.
- Leyes de prevencion de riesgos laborales actualizadas.
- Edición de un manual de prevención de riesgos laborales.
- Seminario.
Si tienes dificultades para guardar los archivos, deja tu mensaje en la sección de comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario