Cursos para expertos de Community Manager en español
¿Pones oÃdo lo que expresa la comunidad?
La web ha progresado en todos los aspectos en que podemos involucrarnos: polÃtico, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. expande su acceso, potenciando la utilización de servicios y aplicaciones, otorgando la oportunidad a todos los usuarios de utilizarlos, compartirlos, mejorarlos y distribuirlos. Esto tiene gran impacto en las resoluciones sobre presencia e imagen en la web, conexión entre los organismos con sus usuarios, clientes y un espacio para el marketing 2.0. Este curso inicia con los conocimientos teóricos sobre el perfil y las competencias comunicacionales del Community Manager, abarcando también una serie de tareas prácticas que permitirán adquirir las habilidades para esta nueva profesión.
A partir del primer minuto tendrás en tus manos el manejo de un blog de comunicación digital en funcionamiento para que puedas poner en práctica todo lo que vayas aprendiendo diariamente y, asÃ, verificar los resultados de tu trabajo. Está dirigido a egresados de carreras de comunicación y periodistas que deseen ampliar o reciclar sus conocimientos hacia las exigencias que implica la nueva era de la comunicación.
Un claro ejemplo de lo que no serÃa un Community Manager, que no tiene relación con diseñar webs y controlar gestores de contenido, supone diseñar y poner en marcha por completo el producto, en este caso, la comunidad de usuarios. Ser community manager, no es tan solo publicar en un blog, o usar Twitter o Facebook, más bien requiere de interacciones personales con la comunidad, tal y como ocurre en una comunidad no virtual (junta de vecinos, un mercado, un barrio.).
Habilidades importantes para buen Community Manager
- Evaluación y control de proyectos.
- Manejo del contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, la redacción y el eye tracking, edición de vÃdeos.
- Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapeo de actores importantes en social media, gestión y manejo de las mayores redes sociales (Facebook, Bebo, Metacafe, Tuenti), networking, personal branding, redes sociales de vÃdeo y fotos, aplicaciones para la administración de redes sociales (Metrotweet, Tweetdeck), conceptos básicos de geolocalización, diseño y puesta en marcha de una estrategia de comunicación corporativa en redes sociales.
- Gestión de comunidades virtuales. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas diarias, manejo de comunidades digitales, cómo intervenir en conflictos, la mejor manera de actuar cuando estalla una crisis.
- Monitorización. De que manera visualizar la información, software relacionado.
- AnalÃtica. Conceptos de analÃtica, Google Analytics, analÃtica social, ROI, software.
- E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el SEO.
- Optimization (SEO), el SEO aplicado a la redacción, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, creación de una estrategia de Social Media Marketing.
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog, gestión de contenido.
El puesto de Community Manager es muy requerido por las empresas y organizaciones, pero están teniendo inconvenientes para encontrar profesionales capacitados que verdaderamente les puedan ayudar en su aventura en social media. Se precisa que el profesional cuente con un amplio conocimiento de los diferentes factores que forman las redes sociales y su modo de funcionar, asà como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica exitosamente. El objetivo de este curso, por lo tanto, es que el alumno progrese en la materia e incorpore los conceptos de una manera clara, obteniendo una visión global del nuevo entorno en el que va a desenvolverse.
El curso de Community Manager y administración de medios digitales entrega al estudiante una formación completa sobre los diversas elementos importantes para gestionar con efectividad un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha propiciado que pocas de personas que se dedican a este trabajo se hayan dedicado a creer que se es mejor cuantos más seguidores se obtengan en Facebook y cuanto más sean mencionados en tweets. Esta circunstancia ha motivado la aparición de egos, que anteponen su reputación y proyección a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son pésimos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste en realidad su trabajo. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; no suele verse, pero su función es muy necesaria para el funcionamiento de la máquina.
Los estudiantes deberán asistir a clase con ordenador portátil, para obtener el máximo provecho de las sesiones. Las aulas poseen red inalámbrica para facilitar la conexión a internet y la visualización de casos en tiempo real. La importante figura del Director, les dará guÃa, orientará, apoyará en la realización de su Proyecto de Fin de Curso, y seguirá su evolución de manera personalizada para asegurar el máximo aprovechamiento. Los alumnos tendrán de su propio e individualizado “Plan de carrera profesional “, con un tutor especializado que les ayudará y apoyará en sus acciones para ubicarse o ganarse un espacio en el mercado laboral.
El curso está apoyado por un Campus Online, un área de acceso limitado y personalizado, para compartir con otros estudiantes y docentes los conocimientos adquiridos, ampliando de ese modo la formación con la práctica, para dudas sobre el Desarrollo del Proyecto con los docentes, preguntas y consultas a los docentes y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografÃa, url’s y casos de análisis en formato digita.
Para que personas es el curso de Community Manager
- Personas que quieren dedicarse profesionalmente al Community Management.
- Empresarios responsables de pymes y autónomos que quieren adentrarse en el Social Media con una sólida formación que les permita optimizar sus resultado.
- Profesionales que desean hacer crecer su perfil con algunas de las competencias más requeridas en las tecnologÃas de la comunicación.
- Profesionales interesados en introducirse en las posibilidades de desarrollo de su imagen de marca en redes sociales.
- Titulados en periodismo, marketing y publicidad (y relaciones públicas), turismo, comunicación audiovisual, ciencias polÃticas, arte, técnicos, informáticos, etc.
- Personas interesadas en el mundo de las Nuevas TecnologÃas y entornos digitales.
- Y para todos aquellos usuarios que quieran hacer de su afición una profesión de futuro.
Unidades del curso
- ¿Qué es un Community Manager? Rol y habilidades necesarias.
- ¿Somos novatos en esto?
- Comunidades virtuales vs Redes sociales.
- ¿Para qué una comunidad? ¿Qué puedo hacer en una comunidad?
- las metas de los medios sociales para las empresas.
- La estrategia en social media.
- Publicidad en social media.
- Diferencias y ventajas de la publicidad en redes sociales.
- Clases de marketing en las variadas plataformas.
- Optimización de campañas en Facebook.
- Las redes sociales y la compañÃa.
- El trabajo de community manager en las empresas.
- Posibles estructuras del community manager.
- Las polÃticas de redes sociales en la empresa.
- Los community manager y los proveedores.
- Estrategias de contenido.
- Que entendemos por contenido.
- Creación de una estrategia de contenido.
- Los blogs en la la estrategia de contenidos.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para la creación de blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Social media como un todo.
- Evolución de la red.
- Categorización y mapa de canales sociales.
- Mayores canales sociales y funcionalidades: Squidoo, Twitter, Linkedin.
- Software y tácticas útiles.
- Integración de scripts y funciones sociales en nuestra web.
- Manejo de comunidades.
Puedes revisar más descargas útiles en el sitio usando nuestro buscador avanzado.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario