Cursos para principiantes de Community Manager en ePub
¿De qué modo hablan las personas sobre las marcas?
El Community Manager es quien articula el sello en el medio social de una forma compleja. Mediante el conocimiento de las necesidades, los proyectos estratégicos del organismo y los intereses de los clientes, conduce las tácticas, construye, gestiona y modera para la marca y contribuye a impulsar mejoras al interior de la compañÃa. De esa manera, su figura consigue más relevancia al presentarse como un representante, articulador de la marca y su prestigio en el ámbito digital, y todo lo que significa.
En las clases se mezclarán la teorÃa y la práctica. Los alumnos podrán trabajar directamente con cada una de las aplicaciones aprendidas y desarrollar un proyecto propio que será revisado por los académicos al terminar el manual. Asimismo, se creará un grupo de Facebook que hará más fácil el intercambio de ideas y seguimiento durante el curso.
El presente manual pretende unificar las plataformas y herramientas digitales a la labor de las empresas con una perspectiva económica y con una visión estratégica de las metas. La idea es conocer y sacar partido a las oportunidades que ofrece la web 2.0 sin perder de vista los objetivos de una determinada institución. En el mundo de la Internet en el que estamos, se antoja un perfil no sólo útil, sino que indispensable. ¿Cual es la razón? Por ser quien se ocupará de crear y mantener la comunidad de fieles y seguidores que la marca o compañÃa tenga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de estos, con lo que pueda darles la compañÃa, que va a estar al dÃa del uso de las estrategias de Social Media. PodrÃa ser esa una definición válida, pero es algo más que necesita un análisis detallado.
Conocimientos importantes para un Community manager
- Evaluación y control de proyectos.
- Manejo del contenido. Edición de fotografÃa, como utilizar imágenes, correcta redacción y eye tracking, edición de vÃdeos.
- Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapa de las redes sociales, gestión y manejo de las más importantes redes sociales (Wikipedia, Myspace, Vimeo, Bligoo), networking, personal branding, redes sociales de videos y fotografÃa, programas para la administración de redes sociales (Hootsuite, Trillian), conceptos básicos de geolocalización, concepción y puesta en operación de una estrategia de comunicación corporativa en redes sociales.
- Manejo de comunidades on-line. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores cotidiano, moderación de comunidades online, cómo intervenir en conflictos, de que forma trabajar cuando hay una crisis.
- Métricas De que forma visualizar los datos, software.
- AnalÃtica web. Conceptos de analÃtica web, Google Analytics, analÃtica social, ROI, software.
- Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
- Optimization (SEO), el SEO aplicado a la creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, creación de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog, gestión de contenido.
El puesto de Community Manager tiene mucha demanda por las compañÃas y organizaciones, pero estas muchas veces tienen dificultades para tener profesionales bien capacitados que les puedan guiar en su aventura en los medios sociales. Se requiere que el profesional cuente con un conocimiento amplio de los diferentes elementos que dan forma a los medios sociales y su modo de operar, asà como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica de modo eficiente. El objetivo de este curso, por lo tanto, es que el alumno progrese en las materias y asimile las ideas claramente, adquiriendo una visión más amplia posible del ambiente en el que va a desarrollar su trabajo.
El curso de Community Manager y administración de social media entrega al estudiante una enseñanza completa acerca de los variadas elementos requeridos para gestionar con operatividad un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha tenido como consecuencia que varias de personas que se dedican profesionalmente a esta actividad opinen que se es mejor cuantos más seguidores se consigan en Facebook y cuanto más sean mencionados en conversaciones. Esta circunstancia ha propiciado la aparición de egos enormes, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la referencia de en qué consiste verdaderamente su labor. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien ajustado de un motor; está oculto, pero su función es importantÃsima para el correcto funcionamiento de la máquina.
Los alumnos deberán ir a la clase con notebook, para garantizar el mayor provecho de las sesiones. Las aulas tienen red inalámbrica para facilitar el acceso a internet y la visualización de casos prácticos en tiempo real. La figura del Profesor GuÃa, les dará guÃa, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto de Fin de Curso, y seguirá su desarrollo de manera personalizada para garantizar el máximo aprovechamiento. Los estudiantes tendrán de su propio e individualizado “Plan profesional “, con un académico especializado que les orientará y apoyará en sus acciones para ubicarse o ganarse un lugar en el mercado del trabajo.
El claustro de profesores está conformado por destacados profesionales del rubro, con reconocida trayectoria en distintas agencias en diversos paÃses. Su experiencia de primera mano garantiza una formación que responde a las necesidades reales de las empresas, asà como, la aplicabilidad real e inmediata del programa en el ámbito comercial.
Para quienes es el manual de Community Manager
El Curso de Community Manager está enfocado a los estudiantes y profesionales (reporteros y redactores ) de Publicidad que desean potenciar su carrera en el desarrollo de comunidades online.
Unidades
- Gestión de la conversación.
- YouTube para Empresas Casos reales.
- Consejos prácticos para el Community Manager.
- Introducción a google+.
- Creación de cuenta en Google+ y publicación.
- Seguir usuarios y cÃrculos en google+.
- Creación, configuración y personalización de Páginas de Fans.
- Paginas, aplicaciones y herramientas de Facebook.
- Configuración inicial de la página de Facebook tu configuración.
- Configuración inicial de la página de Facebook EstadÃsticas.
- Aplicaciones para páginas de Facebook Static HTML Second Tab.
- 15 aplicaciones interesantes para tu página de Facebook.
- Flujo de creación de una aplicación para Facebook.
- Facebook en la red.
- Twitter en la empresa Aplicaciones útiles.
- Twitter web analytics.
- Linkedin avanzado personalización, gestión de recomendaciones, uso profesional de grupos, estadÃsticas y seo.
- LinkedIn Cuentas Premium.
- Geolocalización: Generación de mapas.
- Geolocalización y Redes Sociales Ejemplos.
- Plataformas para crear blogs.
- CaracterÃsticas de los productos que se venden en internet.
- Tipos de productos que debemos y no debemos vender en internet.
- La compra social.
- E mail marketing.
- MetodologÃa de trabajo en Reputación online.
- Pautas para responder a las crÃticas.
- Tácticas útiles para gestionar la reputación.
- Protocolo de gestión de la reputación online.
- Códigos QR.
- Introducción a la analÃtica web.
- Consejos para optimizar nuestras páginas.
- Estrategia inbound marketing: crear, optimizar, promocionar y analizar.
- Consejos para optimizar una landing page.
- Qué debe vender un Community Manager.
- Elaboración de presupuestos.
- Social Media Plan Acciones y campañas.
- Crear una web efectiva para mi empresa.
- Tipos de redes sociales.
- Google adwords.
¿Te hace falta otro tipo de cursos en lÃnea? Usa nuestro buscador o dejanos un mensaje.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario