Cursos para principiantes de Community Manager en PDF
¿Pones oÃdo lo que está diciendo la comunidad de usuarios?
La web ha evolucionado en todos los aspectos en que podemos involucrarnos: polÃtico, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. abarca más, potenciando la utilización de servicios y aplicaciones, entregando la oportunidad a todos sus usuarios de usarlos, enriquecerlos y expandirlos. Esto tiene alto impacto en las determinaciones a tomar sobre presencia e imagen en la web, relación entre las organizaciones con sus usuarios, clientes y lugar para la publicidad 2.0. Este curso inicia con los conocimientos teóricos sobre el perfil y las habilidades comunicacionales del Community Manager, abarcando también una serie de deberes prácticos que permitirán desarrollar las aptitudes para esta nueva profesión.
En las clases se combinará la teorÃa y la práctica. Los estudiantes podrán trabajar directamente con cada una de las aplicaciones aprendidas y organizar un proyecto propio que será evaluado al terminar el manual. Además, se creará un foro de Facebook que hará más fácil el intercambio de ideas y seguimiento durante el curso.
Las crÃticas y la presión de los clientes pueden destruir al community manager, por lo que necesita contener sus impulsos y actuar reflexivamente para alcanzar dos objetivos: soportar el ritmo de cada dÃa y conversar de la manera más tranquila y comprensiva que pueda con la comunidad.
Conocimientos Relevantes para un Community manager
- Manejar las principales herramientas y aplicaciones disponibles en Internet.
- Aplicar elementos de comunicación pública en el uso de la web.
- Identificar los elementos que forman el perfil del Community manager.
- Comunicación estratégica en las empresas.
- Como definir las comunidades de la red, qué es web 2.0.
- Saber usar las principales herramientas para Myspace, Twitter y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.
El Community Manager es quien tiene la ocupación de desarrollar, gestionar y aprovechar los grupos de usuarios en la red y ejecuta su actividad en las redes sociales: myspace, bebo, tuenti, vimeo, linkedin, etc. Igualmente necesita participar en foros especializados, grupos de discusión, y crear y administrar contenido en blogs. Te enseñaremos, a tener un conocimiento amplio de social media para que, al terminar, tengas la posibilidad de desarrollarte profesionalmente como Community Manager haciendo con eficacia las funciones referentes a la comunicación social: realización de tácticas de comunicación aplicadas a social media, manejo e integración de grupos en Internet, análisis y evaluación de la reputación de la empresa en los grupos de la red.
El manual de Community Manager y administración de social media ofrece al estudiante una educación integral sobre los variadas elementos necesarios para resolver con efectividad un medio digital: La aparición de la figura del community manager ha generado que muchas de personas que se dedican profesionalmente a este trabajo opinen que se es mejor cuantos más followers se obtengan en Facebook y cuantas más veces sean mencionados en tweets. Esta situación ha generado la aparición de egos enormes, que anteponen su reputación y proyección social a las de la empresa o del cliente. Estas personas no son otra cosa que malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste realmente su labor. Un buen community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; está oculto, pero su trabajo es importantÃsima para el buen funcionamiento de la maquinaria.
El estudiante tendrá a su alcance recursos pedagógicos: videos de docentes, tutoriales en video, resúmenes de las lecciones, material complementario, foro, infografÃas, blogs, artÃculos. Asimismo, tendrá el asesoramiento del equipo docente para que pueda llevar a la práctica lo que haya aprendido: de que forma levantar un blog corporativo, administrar contenido en la web, tácticas de SMO, SEO, desarrollo de campañas comunicacionales en redes sociales, analÃtica y control de resultados.
El curso está apoyado por un Campus Virtual, un espacio exclusivo y personalizado, para compartir con otros estudiantes y académicos los conocimientos adquiridos, enriqueciendo de ese modo la formación presencial con la práctica, para dudas sobre el Desarrollo del Proyecto con los docentes, preguntas y consultas a los docentes y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografÃa, links y casos de análisis en formato digita.
Para quienes es el curso de Community Manager
El curso está se enfoca especialmente a estudiantes y profesionales de las distintas carreras de comunicación asà como también a quienes quieran acrecentar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el entendimiento y uso de las redes sociales, gestionando de manera práctica un proyecto digital. No es un ciclo para informáticos, sino que está disponible a todos los estudiantes y expertos con unos manejo informático básico.
Temario del curso
- ¿Qué es un CM? Rol y habilidades necesarias.
- ¿Somos novatos en esto?
- Comunidades virtuales vs Redes sociales.
- ¿Qué es una comunidad? ¿Qué sucede en una comunidad?
- Los objetivos de los medios sociales en la empresa.
- La estrategia en social media.
- Publicidad en social media.
- Diferencias y ventajas del marketing en redes sociales.
- Clases de Publicidad en las diversas plataformas.
- Optimización de campañas en Facebook.
- Las redes sociales y la compañÃa.
- El trabajo de community manager en las empresas.
- Posibles tareas del community manager.
- Las polÃticas de redes sociales en la empresa.
- Los community manager y los proveedores.
- Estrategias de contenido.
- Que entendemos por contenido.
- De que manera establecer una estrategia de contenidos.
- Los blogs dentro de la estrategia de contenidos.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para crear blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Cambios de la red.
- Categorización y mapa de canales sociales.
- Mayores canales sociales y funciones especÃficas: Facebook, Twitter, Linkedin.
- Aplicaciones y tácticas prácticas.
- Integración de plugins y funcionalidades sociales en una web.
- Administración de comunidades.
¿No pudiste encontrar lo que necesitas? Dejanos tu sugerencia en los comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario