Manuales de Community Manager en PDF con ejercicios
El avance de la red desarrolla nuevas interacciones
Internet ha progresado en todos los aspectos en que el hombre puede involucrarse: polÃtico, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. La web abarca más, mejorando la utilización de servicios y aplicaciones, entregando la oportunidad a todos los usuarios de usarlos, enriquecerlos y expandirlos. Esto significa alto impacto en las decisiones a tomar sobre presencia e imagen en la web, conexión entre los organismos con sus usuarios, consumidores y un espacio para el marketing 2.0. En este curso se parte de los conocimientos teóricos sobre el perfil y las competencias comunicacionales del Community Manager, pasando por una serie de deberes prácticos que permitirán desarrollar las aptitudes para esta nueva profesión.
En las clases se combinará teorÃa y práctica. Los alumnos tendrán la posibilidad de trabajar con todas las aplicaciones y programas y desarrollar un proyecto propio que será revisado por los profesores al completar el manual. Además, se creará un foro de Google que facilitará el contacto y acompañamiento durante el curso.
Un claro ejemplo de lo que no serÃa un Community Manager, que no tiene relación con diseñar webs y manejar CMS, sino que implica crear y poner en marcha por completo el producto, en este caso, la comunidad. Ser community manager, no es tan solo publicar en un blog, o usar Twitter o Facebook, sino que necesita interacciones personales con la comunidad, tal y como sucede en una comunidad fÃsica (comunidad de vecinos, un supermercado, un barrio.).
Habilidades imprescindibles para un Community manager
- Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
- Gestión de contenido. Edición de fotografÃa, como utilizar imágenes, la redacción y el eye tracking, edición de vÃdeos.
- Comunicación en Internet. Nettiquete, mapeo de actores relevantes en social media, gestión y administración de las principales redes sociales (Wikipedia, Myspace, Metacafe, Tuenti), networking, branding, redes sociales de videos y fotos, aplicaciones para el manejo de redes sociales (Hootsuite, Trillian), conceptos básicos de geolocalización, concepción y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
- Manejo de comunidades en lÃnea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores cotidiano, moderación de comunidades digitales, cómo manejar conflictos, la mejor manera de trabajar cuando explota una crisis.
- Monitorización. Cómo llevar a cabo la monitorización de los datos, herramientas.
- AnalÃtica. Términos de analÃtica web, Google Analytics, analÃtica social, ROI, software.
- Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el SEO.
- Optimization (SEO), el SEO para redacción, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
- Blogosfera. Cómo desarrollar un blog, manejo de contenido.
El Community Manager es quien tiene la labor de desarrollar, gestionar y dinamizar las comunidades de usuarios en la red y efectúa su trabajo dentro de las redes sociales: myspace, twitter, Xinga, vimeo, linkedin, etc. Asimismo debe interactuar en foros, grupos de discusión, y crear y usar información en blogs corporativos. Nosotros te enseñaremos, a tener un conocimiento integral de los medios sociales para que, al acabar, puedas desarrollarte profesionalmente como Community Manager llevando de la mejor manera las funciones relacionadas con la comunicación social: realización de estrategias de comunicación pensadas para social media, manejo e integración de comunidades en la red, estimación y control de la imagen empresarial en medios de Internet.
El manual de Community Manager y Gestión de social media entrega al estudiante una formación completa acerca de los variadas aspectos importantes para resolver con aptitud un medio digital: Un buen community manager tiene que entender a fondo los objetivos de su cliente y como medir su desempeño Pero aún más importante, debe tener la capacidad para poder comunicarlos, hacer que sean bien comprendidos e incorporados por el resto de áreas o departamentos de la compañÃa.
Los estudiantes deberán asistir a clase con ordenador portátil, para asegurar el mayor provecho de cada unidad. Las salas tienen red inalámbrica para permitir la conexión a internet y el análisis de casos en tiempo real. La figura del Tutor, les dará guÃa, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto de Fin de Curso, y seguirá su desarrollo de manera personalizada para asegurar el máximo aprovechamiento. Los estudiantes dispondrán de su propio e individualizado “Plan de carrera profesional “, con un profesor que les ayudará y apoyará en sus respectivas acciones para ubicarse o ganarse un espacio en el mundo laboral.
El claustro de académicos está conformado por destacados profesionales del rubro, con reconocida experiencia en diferentes compañias en nuestro paÃs. Su experiencia asegura una formación que responde a las necesidades actuales de las empresas, y también, su pertinencia real e inmediata del programa en el ámbito profesional.
Para quienes esta pensado
Éste curso está dirigido principalmente a alumnos y profesionales de las distintas carreras de comunicación asà como a empresarios que quieran ampliar sus habilidades sobre el sector de la Comunicación En lÃnea e interiorizar en el entendimiento y uso de los medios sociales, gestionando un proyecto digital. No es un curso para profesionales, está disponible a todos los estudiantes y profesionales con conocimientos informáticosbásicos.
Temario
- ¿Qué es un Community Manager? Rol y conocimientos requeridos.
- ¿Somos nuevos en esto?
- Comunidades virtuales vs Redes sociales.
- ¿Qué es una comunidad? ¿Qué sucede en una comunidad?
- Los objetivos de los medios sociales en la empresa.
- La estrategia en medios sociales.
- Publicidad en social media.
- Diferencias y elementos positivos de la publicidad en social media.
- Tipos de marketing en las variadas plataformas.
- Optimización de campañas en Facebook.
- Las redes sociales y la empresa.
- El trabajo de community manager en la empresa.
- Posibles tareas del community manager.
- Las polÃticas de social media para empresas.
- Los community manager y los trabajadores de la empresa.
- Estrategias para contenido.
- Qué es contenido.
- Cómo establecer una estrategia de contenido.
- Los blogs en la la estrategia de contenidos.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para la creación de blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Evolución de la web.
- Categorización y mapeo de canales sociales.
- Mayores canales sociales y funciones especÃficas: Squidoo, Twitter, Linkedin.
- Software y herramientas prácticas.
- Integración de scripts y funcionalidades sociales en una web.
- Manejo de comunidades.
¿Te fue útil este curso? Recomiéndalo a tus familiares a través de Twitter y Facebook.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Como se descraga el manual. Gracias
como puedo tener el manual con ejercicios
por favor necesito el manual de community manager
gracias
Hola que tal, que gustarÃa acceder a los Manuales de Community Manager en PDF con ejercicios, como debo hacer? gracias!