Manuales de Community Manager sin virus con imágenes

¿Cómo hablan las personas sobre tu negocio?

El curso tiene el propósito instruir a sus integrantes en el aprendizaje de los conceptos básicos para el trabajo de un community manager a nivel personal, de una marca u organización. Además los asistentes tendrán la posibilidad de introducirse en los códigos de comunicación mediante las redes sociales, estudiar casos exitosos y crear una cuenta de Twitter y Facebook para comprender la dinámica de aquellas redes sociales compartiendo con usuarios reales.

En las clases se mezclarán la teoría con la práctica. Los alumnos podrán trabajar directamente con todas las aplicaciones y softwares y desarrollar un proyecto personal que será evaluado al completar el manual. Asimismo, se creará un grupo de Facebook que hará más fácil el proceso y acompañamiento durante el curso.

Un claro ejemplo de lo que no sería un Community Manager, que no tiene relación con saber diseñar webs y controlar CMS, sino que implica crear y poner en funcionamiento por completo el producto, en este caso, la comunidad. Ser un community manager, no es tan solo usar un blog, o tener un Twitter o Facebook, sino que requiere de interacciones personales con los miembros de la comunidad, tal y como pasa en una comunidad física (comunidad de vecinos, un supermercado, un barrio.).

Habilidades Relevantes para un Community manager

  • Conocer las principales herramientas y aplicaciones disponibles en Internet.
  • Aplicar conceptos de comunicación estratégica en el uso de Internet.
  • Encontrar los elementos que forman el trabajo de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las empresas.
  • Como definimos las comunidades virtuales, qué entendemos por la web 2.0.
  • Conocer los principales programas para Myspace, Flickr y LinkedIn. Monitoreo.

Manuales de Community Manager sin virus con imágenes Community Manager

El Community Manager es el encargado de crear, gestionar y aprovechar una comunidad de usuarios en la red y efectúa su trabajo dentro de las redes sociales: myspace, Flickr, Xinga, metacafe, linkedin, etc. del mismo modo debe interactuar en foros, tablones de imágenes, y crear y usar contenido en blogs corporativos. Nosotros te enseñaremos, a manejar un conocimiento integral de los medios sociales para que, al finalizar, tengas la posibilidad de desarrollarte como Community Manager organizando eficazmente las funciones que se relacionan a la comunicación social: realización de tácticas de comunicación enfocadas en social media, gestión e integración de grupos en Internet, análisis y mejora de la imagen empresarial en medios sociales.

El curso de Community Manager y administración de social media da al alumno una enseñanza integral acerca de los variadas aspectos importantes para encargar con competencia un medio digital: La proliferación de los community manager ha propiciado que varias de personas que se dedican profesionalmente a esta actividad se hayan dedicado a creer que se es mejor profesional cuantos más seguidores se obtengan en Facebook y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta circunstancia ha generado la aparición de egos desmesurados, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa o del cliente. Estas personas son pésimos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste en realidad su trabajo. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien ajustado de una máquina; no suele verse, pero su trabajo es importantísima para el funcionamiento de la maquinaria.

Nuestra enseñanza se enfoca en implicar y ayudar a los alumnos a conocer e interpretar casos empresariales reales de éxitos y fracasos para adquirir de ellos los elementos básicos. Podrás consultar con el soporte online tantas veces como quieras a través de la plataforma online. También contarás con un foro donde podrás resolver inquietudes entre académicos y alumnos. El fundamento de la enseñanza es la enseñanza directa, vivencial y pragmática reforzada por trabajo individual y en grupo.

El claustro de docentes está conformado por reconocidos profesionales en activo, con amplia trayectoria en diferentes compañias en diversos países. Su experiencia de primer nivel asegura una formación que responde a las necesidades actuales de las empresas, así como, su pertinencia inmediata del programa en el ámbito comercial.


Para que personas está pensado este curso

El Curso de Community Manager está pensado para los estudiantes y profesionales (reporteros y redactores ) de Publicidad que quieran potenciar su carrera en el manejo de comunidades de Internet.

Unidades del curso

  • ¿Qué es un CM? Papel y habilidades necesarias.
  • ¿Somos novatos en esto?
  • Comunidades virtuales vs Redes sociales.
  • ¿Para qué una comunidad? ¿Qué sucede en una comunidad?
  • Los objetivos de los medios sociales para las empresas.
  • La estrategia en medios sociales.
  • Publicidad en los medios sociales.
  • Diferencias y ventajas del marketing en social media.
  • Tipos de marketing en las diversas plataformas.
  • Optimización de campañas en Facebook.
  • Las redes sociales y la empresa.
  • El rol de community manager en las empresas.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de redes sociales en la empresa.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias para contenido.
  • Qué es contenido.
  • Cómo establecer una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenidos.
  • Tipos y usos de blogs.
  • Plataformas para crear blogs.
  • Creación y gestión de un blogs.
  • Los medios sociales.
  • Transformaciones de la web.
  • Categorización y mapeo de canales sociales.
  • Mayores canales sociales y funciones específicas: Zynga, Twitter, Linkedin.
  • Software y herramientas prácticas.
  • Integración de scripts y funcionalidades sociales en una web.
  • Manejo de comunidades.

Nunca dejes de aprender, encuentra más descargas en nuestro sitio web.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *