Manuales de Prevención de Riesgos en descarga directa ilustrado

El curso en Prevención de Riesgos Laborales tiene un enfoque multidisciplinar, y se orienta a los universitarios titulados de todas las áreas de conocimiento, con la finalidad de alcanzar una especialidad profesional necesaria para ejercer de la mejor manera las labores de prevención que la Ley de Prevención regula al Profesional de nivel superior.

La utilidad de éste es muy elevada, ahorrando bastante tiempo a cualquiera que desee partir su autoprendizaje o nivelar sus conocimientos. Incluye una recopilación de más de ochenta mini-tutoriales creados por expertos que abarcan la practicamente totalidad de contenidos asociados al tema. En ellos no solo se entregan explicaciones, sino además ideas, consejos, atajos, opciones, etc.

Manuales de Prevención de Riesgos en descarga directa ilustrado Prevención de Riesgos

La tasa de accidentes laborales en el mundo sigue siendo alta, siendo ésta una situación en gran medida preocupante por los alto costos humanos y pecuinarios que representa para el país. Esto se intenta remediar con una serie de medidas, en las que la presencia de personal cualificado en la materia es de suma relevancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede abordar desde 2 aristas:

Técnico: educar especialistas en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos adecuado, que les dé la oportunidad asumir y realizar con garantías las funciones que, para este nivel de formación superior, establece la la legislación vigente.

Universitario: En estos días, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio multidisciplinar que se encuentra en desarrollándose a pasos agigantados, tanto en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello dice la necesidad de disponer de especialistas con una sólida formación académica en este tema, que permita, no solo continuar este crecimiento, sino compartir sus conocimientos de forma eficaz en el futuro. De igual manera, en esta área es clave la investigación y desarrollo si se pretende mejorar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones de trabajo, con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.


Campo Laboral

Hay un amplio campo de acción en instituciones públicas y privadas, en los distintos ámbitos de la actividad económica, en el marco de las leyes sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales..
Trabajar en consejos municipales y estatales, mutuales de seguridad, servicios de salud, instituciones de educación, instituciones medioambientales, entre otras.

Descripción del Curso

Este curso pretende entregar una buena base de conocimientos científicos, técnicos y metodológicos en disciplinas de la Prevención de Riesgos, además de desarrollar aptitudes para entender y resolver inconvenientes y tomar decisiones eficaces para su ejecución. A la vez fomenta la innovación en el área teniendo en cuenta que es la responsabilidad social de los profesionales expertos.

El perito en Prevención de Riesgos tiene la posibilidad de desenvolverse con éxito en múltiples niveles administrativos de empresas públicas o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se explica en las disposiciones legales vigentes. Su elevada especialización o dominio, lo facultan además para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en análisis de agentes medioambientales; desarrollo de actividades educativas como profesor o relator y realización de labores de auditorías de programas y modelos de gestión.

Uno de los pilares básicos en los que se afirma la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada a los trabajadores. De acuerdo con la legislación actual de Prevención de Riesgos Laborales, se requiere adoptar las medidas necesarias para que los empleados reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

  1. Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo, tanto los que afectan a la empresa como a cada puesto de trabajo.
  2. Las medidas y actividades de protección y prevención que se puedan aplicar a los riesgos señalados con anterioridad.
  3. Las estrategias de emergencia adoptadas.

Esta carrera incluye las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación básica que promueve capacidades y competencias para el desarrollo completo. Su educación le permitirá registrar la información y evaluar los resultados, también podrá efectuar asesorías técnicas a supervisores, comités paritarios y líneas de administración técnica. Adquirirá habilidades operativas del área de la prevención de riesgos, como la habilidad para manejar problemas y trabajar en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le entregará la posibilidad de desarrollar las habilidades de empleabilidad que se privilegian en el mundo laboral actual, como son la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficientemente las tecnologías de información, software empleados para un buen desempeño profesional y el inglés a nivel avanzado.

Como bien hemos dicho, ninguna empresa puede prescindir de un plan de prevencion de riesgos ocupacionales, ya que resguardar la integridad física, mental y emocional de todos los empleados debe considerarse una prioridad para cada empresa.

En primer lugar señalamos esto porque desde un principio debemos saber que todos los operarios que se sienten respetados y protegidos en su trabajo, realizan sus tareas mucho más felices y esto colabora a que dicha empresa se desarrolle a su máximo potencial. También se debe indicar el hecho de que el no tener un plan de prevencion en riesgos ocupacionales, podría traerle a una empresa una serie de problemas de índole legal, además de los problemas gremiales que les generaría tener a los operarios sin resguardo. Muchas de las demandas que reciben las empresas anualmente son precisamente por parte de sus trabajadores al no contar con una seguridad garantizada durante sus actividades, por eso reiteramos que al no contar con un plan de prevención en riesgos laborales la empresa puede meterse en muchos problemas, además de que sus empleados no querrán laborar en un ambiente en el que no se sienten protegidos.

Temas

  • Conceptos de trabajo, salud y entorno saludable de trabajo.
  • Salud ocupacional y Enfermedad profesional.
  • Evaluación de las condiciones de trabajo.
  • Concepto de siniestralidad laboral.
  • Concepto de prevención.
  • Fundamentos de protección.
  • Incidente de trabajo: costos.
  • Errores en el control de accidentes y enfermedades.
  • Consecuencia de los accidentes.
  • Estadística.
  • Control de Eventos.
  • Uso de matrices de doble entrada Cálculo de la Magnitud de Riesgo.
  • Priorizar sucesos según su Magnitud de Riesgo.
  • De que forma investigar accidentes.
  • Modelos.
  • Modelo clásico para el análisis causal.
  • Análisis Causal a través de técnicas, para determinar las Causas que originan accidentes.
  • Realizar propuestas de medidas dirigidas a la prevención de siniestros, a la seguridad y salud de los empleados.
  • Planificación del trabajo de prevención, Generación de Programas específicos para los problemas básicos y en sintonía con las matrices.
  • Identificar herramientas de gestión.
  • Descripción de OHSAS 18001, Seguridad y Salud gremial.
  • Riesgos y beneficios de implementar OHSAS 18001.
  • Reconocer los factores críticos en los Sistemas de Gestión para evaluar su cumplimiento dentro de las empresas presentes.
  • Manejar y aplicar primeros auxilios.
  • Manejo de heridas cortopunzantes.
  • Manejo de heridas por traumatismo.
  • Maniobra de Heimlich.
  • Vendaje.
  • RCP (resucitación cardio pulmonar).
  • Asistencia frente a lipotimia y ataques epilépticos.
  • Riesgos laborales en la oficina.


Puedes encontrar más recursos interesantes en el sitio web usando el buscador.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *