Talleres online de Community Manager
Las redes sociales son el futuro de la red
La web ha progresado en todos los aspectos en que el hombre puede involucrarse: polÃtico, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. abarca más, potenciando el uso de servicios y aplicaciones, otorgando la posibilidad a todos sus usuarios de usarlos, compartirlos, mejorarlos y distribuirlos. Esto significa un alto impacto en las decisiones sobre presencia e imagen en la web, comunicaciones de los organismos con sus usuarios, consumidores y un espacio para el marketing 2.0. En este curso se parte de los conocimientos teóricos sobre el perfil y las competencias comunicativas del Community Manager, abarcando también una serie de tareas prácticas que permitirán desarrollar las aptitudes para esta nueva profesión.
Desde el primer minuto tendrás acceso a el manejo de un medio de comunicación digital en funcionamiento para que puedas poner en práctica lo que vayas aprendiendo diariamente y, asÃ, tomar el peso de los efectos de tu trabajo. Está dirigido sobre todo a egresados de carreras de comunicación y reporteros que necesiten ampliar o mejorar sus habilidades hacia las exigencias que implica la nueva era de la comunicación.
El presente curso busca unificar las plataformas y herramientas digitales al trabajo de las instituciones con una perspectiva crÃtica y una visión clara de las metas. La idea es reconocer y aprovechar las ventajas que ofrece la web 2.0 sin perder de vista las metas finales de una determinada empresa. En el mundo de la Internet en el que vivimos, se destaca un perfil no sólo necesario, sino que imprescindible. ¿Por qué? Por ser quien se va a encargar de cuidar y proteger la comunidad de fieles y seguidores que la marca o empresa tenga, y ser el nexo de integración entre las necesidades de los mismos, con lo que pueda otorgarles la compañÃa, que va a estar al dÃa en las estrategias de Social Media. PodrÃa ser esa una definición válida, sin embargo, es algo más que necesita un análisis más profundo.
Habilidades imprescindibles para un Community manager
- Saber usar los principales programas y aplicaciones de la web.
- Aplicar conceptos de comunicación pública en el uso de la web.
- Definir los elementos que forman el trabajo de un Community manager.
- Comunicación estratégica en las empresas.
- Qué son las comunidades de la red, qué es web 2.0.
- Manejar los principales programas para Myspace, Youtube y LinkedIn. Monitoreo.
El cargo de Community Manager es muy pedido por las compañÃas e instituciones, pero muchas veces enfrentan inconvenientes para tener profesionales especializados que de verdad los puedan guiar en su aventura en las redes sociales. Se necesita que el profesional posea un conocimiento amplio de los diferentes factores que forman las redes sociales y su modo de desarrollarse, asà como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica de una manera eficaz. El objetivo de este curso, por esto, es que el estudiante profundice en las materias y asimile los conceptos a la perfección, adquiriendo una visión general del nuevo ambiente mediático en el que va a trabajar.
El manual de Community Manager y Gestión de medios digitales da al estudiante una educación completa sobre los diferentes aspectos necesarios para mandar con competencia un medio digital: Un community manager debe conocer por completo las metas de la empresa y su medición. Pero aún más importante, debe tener la habilidad como para poder comunicarlos, para conseguir que sean comprendidos e incorporados por las demás áreas o secciones de la compañÃa.
Los estudiantes deberán asistir a clase con su propio notebook, para obtener el máximo provecho de las sesiones. Las salas dispondrán de Wi-fi para permitir la conexión a internet y el análisis de casos en tiempo real. La figura del Tutor, les guiará, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto final, y seguirá su desarrollo de forma personalizada para asegurar el máximo aprovechamiento. Los estudiantes tendrán de su propio “Plan profesional “, con un académico que les orientará y apoyará en sus acciones para ubicarse o reorientarse en el mercado laboral.
El grupo de docentes está conformado por destacados profesionales del rubro, con amplia trayectoria en variadas agencias en nuestro paÃs. Su experiencia directiva y formativa garantiza una formación que da respuesta a las necesidades reales de las empresas, asà como, la aplicabilidad inmediata del programa en el ámbito comercial.
Para quien esta ideado
- Personas que quieren dedicarse al Community Management.
- Empresarios responsables e independientes que quieren adentrarse en el Social Media con una sólida formación que les permita optimizar sus resultado.
- Profesionales que quieren hacer crecer su perfil profesional con algunas de las competencias más requeridas en las tecnologÃas de la comunicación.
- Profesionales interesados en introducirse en las posibilidades de desarrollo de su imagen de marca en redes sociales.
- Titulados en periodismo y publicidad (y relaciones públicas), turismo, comunicación audiovisual, sociologÃa, ciencias polÃticas, arte, técnicos, informáticos, etc.
- Personas interesadas en el mundo de las Nuevas TecnologÃas y entornos digitales.
- Y para todos aquellos usuarios de redes sociales que quieran hacer de su afición una actividad de futuro.
Temario
- Necesidad de la comunicación con usuarios.
- Qué no hacer jamás.
- Qué hacer siempre que sea posible.
- Relevancia del feedback.
- Manejo de crisis e importancia esperar antes de actuar.
- Prácticas comunicacionales con usuarios.
- ¿Por qué una persona se encuentra en una comunidad?
- Roles de los usuarios.
- Maneras de recompensarles.
- La aspiración del usuario social.
- SMO (social media optimization).
- Seo optimization & SMO.
- Redes sociales que ayudan a SEO.
- Optimización de Cada Plataforma.
- SMO y Linkbuilding.
- Casos Prácticos de SMO.
- Análisis de SMO de la competencia.
- Medición de la aportación de Social Media Optimization al SEO.
- Gestión de reputación on-line.
- ¿Por qué es tan importante la reputación en la web?
- Google y prestigio on-line.
- Monitoreo Web de la reputación (Herramientas).
- Estrategia de presencia en la red.
- Importancia del Community manager en la reputación de una empresa.
- Creación de un observatorio de Prestigio Online ¿Que es y como funciona?
- Plataformas para publicación de contenido web.
- Que hacer los mensajes negativos.
- Importancia del SEO en la reputación Web.
- Casos Prácticos: management de reputación Online.
- Algunos artÃculos legales relacionados con la reputación web.
- La reputación web y la competencia.
- Medición de ROI en redes sociales.
- Establecimiento de objetivos de marketing, a corto y largo plazo, cuantificables y realistas.
- Software de medición y seguimiento: motorización y análisis de datos.
- Diferenciación entre redes: qué medir y cómo medirlo en cada red o comunidad.
- Análisis de información: cómo obtener conclusiones de la tormenta de datos.
- Valoraciones: El reto de convertir datos numéricos en dinero.
- ¿De qué modo me sigo formando?
- Blogs, conferencias, libros, clases, materias para completar.
Jamás dejes de mejorar, encuentra más descargas en AutodidactasOnLine.com.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Muy buen aporte, espero poder terminarlo y cambiarme de trabajo, GRACIAS!