Tutoriales a distancia de Community Manager en PDF

¿Estás escuchando lo que dice la gente en Internet?

El Community Manager es quien articula la marca en el ecosistema social de una manera compleja. A través del profundo entendimiento de los requerimientos, los planes estratégicos del organismo y las tendencias de los clientes, conduce la estrategia, construye, gestiona y modera en función de el sello y contribuye a promover mejoras al interior de la compañía. En este sentido, su imagen obtiene una relevancia en extremo relevante al presentarse como un vocero de la marca y su reputación en el ámbito digital, con todas sus implicancias.

A partir del primer instante obtendrás acceso a la gestión de un medio de comunicación digital en operación para que puedas poner en práctica lo que vayas aprendiendo y, así, tomar el peso de los efectos de tu trabajo. Está pensado especialmente hacia egresados de carreras de comunicación y reporteros que quieren ampliar o reciclar sus habilidades hacia las exigencias que implica la nueva época de la comunicación.

Las quejas y la presión de los usuarios pueden destruir al community manager, por lo que éste necesita aprender a controlar sus emociones y actuar de manera reflexiva con el objetivo de alcanzar dos metas comunes: soportar el ajetreo de cada día y relcionarse de la manera más agradable y cercana posible con los usuarios.

Conocimientos importantes para buen Community Manager

  • Saber usar las principales herramientas y aplicaciones disponibles en la red.
  • Aplicar elementos de comunicación pública en el uso de la web.
  • Definir los factores que componen el perfil del Community manager.
  • Comunicación estratégica en las organizaciones.
  • Como definimos las comunidades digitales, qué se entiende por la web 2.0.
  • Manejar los principales programas para Myspace, Youtube y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.

Tutoriales a distancia de Community Manager en PDF Community Manager

El puesto de Community Manager está siendo muy demandado por las empresas y organizaciones, pero estas están teniendo problemas para encontrar profesionales bien capacitados que de verdad los puedan ayudar en su aventura en los medios sociales. Es necesario que el profesional posea un amplio conocimiento de los diversas factores que conforman las redes sociales y su modo de operar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica exitosamente. El objetivo de este curso, por esto, es que el estudiante profundice en las materias e incorpore las ideas a la perfección, adquiriendo la visión global del entorno mediático en el que va a desenvolverse.

El manual de Community Manager y administración de social media da al estudiante una enseñanza completa acerca de los variadas aspectos requeridos para administrar con eficacia un medio digital: Un buen community manager debe entender a fondo los objetivos de la cliente y su medición. Todavía más relevante, debe tener la habilidad para poder comunicarlos, hacer que sean bien entendidos e incorporados por el resto de áreas o departamentos de la empresa.

Nuestra enseñanza está basada en acercar y motivar a los estudiantes a conocer e interpretar casos reales de éxito para adquirir a partir de ellos los fundamentos más importantes. Podrás consultar con el soporte tantas veces como sea necesario a través de la plataforma online. Igualmente tendrás acceso un foro en donde podrás resolver dudas entre docentes y estudiantes. El fundamento de la enseñanza será la enseñanza presencial, vivencial y práctica apoyada por dinámicas de trabajo individual y grupal.

El grupo de profesores está formado por destacados profesionales del rubro, con reconocida trayectoria en importantes compañias en nuestro país. Su experiencia directiva y formativa garantiza una educación que da respuesta a las necesidades actuales de las empresas, y también, la aplicabilidad inmediata del programa en el ámbito comercial.


Para que personas es el manual de Community Manager

El Curso de Community Manager está enfocado a todos los estudiantes y profesionales (reporteros y redactores publicitarios) de Publicidad y Marketing que quieran potenciar su carrera en el desarrollo de comunidades de Internet.

Temario del curso

  • La relevancia de las redes sociales para las organizaciones y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo para a serun Community Manager.
  • de que manera crear contenidos para social media, en particular Facebook, Myspace y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, Blogs.
  • Técnicas de marketing online para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de análisis en variados sectores.
  • Preparar la compañía y a sus directivos para enfrentar los retos de los social media.
  • A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde la web.
  • A determinar metas, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Estrategias disruptivas, SEO y engagement en social media.
  • Entorno de las redes sociales y el rol de la empresa.
  • Desarrollo del plan de comunicación de social media.
  • Software y herramientas prácticas.
  • Integración de plugins y funcionalidades sociales en una web.
  • Administración de comunidades.
  • SEO & Social Media Optimization.
  • Plataformas sociales que ayudan a posicionar.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • Social Media Optimization y Linkbuilding.
  • Casos Prácticos de Social Media Optimization.
  • Análisis de SMO de la competencia.
  • Medición de la aportación de SMO al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan importante la reputación on-line?
  • Google y reputación online.
  • Análisis Web de la reputación (software).
  • Estrategia de presencia en la red.
  • Importancia del Community manager en la reputación de una empresa.
  • Creación de un observatorio de Reputación Web ¿Cómo funciona?
  • Plataformas para publicación de contenido web.
  • Trabajo sobre los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Online.
  • Casos Prácticos: management de reputación Online.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en la empresa y como profesional independiente).
  • Cómo generar contenido para social media.
  • El perfil del lector virtual.
  • La usabilidad de sitios y modelos de comunicación usando pantallas.
  • Superar las dificultades de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula de creación de posts para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: cómo comunicar en 140 caracteres.
  • El secreto mejor guardado del SEO para contenidos.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de social media en la empresa.
  • Los community manager y los trabajadores de la empresa.
  • Estrategias para contenido.
  • Qué es contenido.
  • Cómo establecer una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Tipos y usos de blogs.
  • Plataformas para crear blogs.
  • Creación y gestión de un blogs.
  • Los medios sociales.
  • Evolución de la web.
  • Categorización y mapeo de actores sociales.
  • Principales canales sociales y funcionalidades: Flickr, Twitter, Linkedin.

En AutodidactasOnLine.com puedes encontrar los mejores cursos de Internet para capacitarse.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *