Tutoriales en video HD de Community Manager

Las redes sociales son el futuro de Internet

La notoriedad se crea día a día en los sitios sociales. Los públicos comentan la marca aunque ella aún no pertenezca al entorno social de la web. Contar con un responsable que se encargue de manera estratégica y eficáz del entorno, comprendiendo la importancia de los diversos canales digitales para contribuir a la generación de valor de la compañía, determinará el éxito de la aparición social de la organización.

Durante el ejercicio de su trabajo, es más que probable que el community manager deba enfrentarse a la presión de las críticas, la rabia y los sentimientos contrarios en contra de la empresa, de parte de usuarios que han tenido experiencias insatisfactorias. Para poder enfrentarse de buena forma estas situaciones complicadas, es imprescindible que el CM use las herramientas y habilidades de contención adecuadas.

El presente manual busca integrar las plataformas y herramientas al trabajo de las organizaciones con una perspectiva crítica y una visión clara de los objetivos. La idea es reconocer y aprovechar las ventajas que ofrece Internet sin desatender las metas finales de una determinada organización. En el universo de la Internet en el que estamos, se antoja un perfil no sólo necesario, sino que indispensable. ¿Por qué? Por ser quien se encargará de cuidar y mantener la comunidad de fans y seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de integración entre las necesidades de estos, y lo que pueda ofrecerles la compañía, que va a estar al día del uso de las estrategias de Social Media. Podría ser esa una buena definición pero es algo más que necesita un análisis más profundo.

Conocimientos necesarios para buen Community Manager

  • Manejar las principales herramientas y aplicaciones de la web.
  • Usar conceptos de comunicación estratégica en el uso de Internet.
  • Definir los factores que forman el trabajo del Community manager.
  • Comunicación estratégica en las instituciones.
  • Que entendemos por las comunidades virtuales, qué es la web 2.0.
  • Conocer las principales herramientas para Myspace, Flickr y LinkedIn. Monitoreo.

Tutoriales en video HD de Community Manager Community Manager

El CM es la persona encargada de desarrollar, administrar y valorizar las comunidades de usuarios en Internet y ejecuta su trabajo en las redes sociales: zynga, twitter, tuenti, vimeo, linkedin, etc. Igualmente necesita interactuar en foros especializados, tablones de imágenes, así como formar y usar información en blogs empresariales. Nosotros te enseñaremos, a manejar un conocimiento amplio de los medios sociales para que, al acabar, tengas la posibilidad de desarrollarte como Community Manager llevando con eficacia las tareas que se relacionan a la comunicación en medios sociales: elaboración de tácticas de comunicación pensadas para los social media, administración y moderación de grupos digitales, proyección y evaluación de la reputación corporativa en los grupos sociales.

El manual de Community Manager y administración de medios digitales entrega al estudiante una educación completa sobre los diferentes aspectos importantes para mandar con aptitud un medio digital: La aparición de la figura del community manager ha propiciado que pocas de personas que se dedican profesionalmente a esta actividad opinen que se es mejor profesional cuantos más followers se consigan en Facebook y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha propiciado la aparición de egos desmesurados, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa o del cliente. Estas personas son pésimos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste efectivamente su trabajo. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; no suele verse, pero su trabajo es importante para el buen funcionamiento de la máquina.

El alumno tendrá a su alcance recursos didácticos: videos de docentes, tutoriales en video, apuntes de las lecciones, material complementario, foro, infografías, blogs, artículos. Además, tendrá el apoyo del equipo docente para llevar a la práctica lo que haya aprendido: cómo levantar un blog corporativo, gestionar contenido web, tácticas de SMO, SEO, creación de estrategias comunicacionales en social media, analítica y medición de resultados.

En el desarrollo del curso los estudiantes crearán una «estrategia de Facebook Marketing” para poner en práctica los conocimientos aprendidos, mostrándolo de manera oral y escrita al finalizar el curso. La evaluación final de cada estudiante será establecida según el promedio de las evaluaciones que se harán al final de cada unidad, la evaluación del Proyecto y la evaluación general del curso por parte del Director y los otros Académicos.


Para quienes es este curso

  • Personas que quieren dedicarse al Community Management.
  • Empresarios responsables e independientes que quieren adentrarse en el Social Media con una formación que les permita optimizar sus acciones.
  • Profesionales que buscan engrosar su perfil con algunas de las competencias más requeridas en las tecnologías de la comunicación.
  • Profesionales interesados por introducirse en las posibilidades de desarrollo de su imagen de marca en redes sociales.
  • Titulados en periodismo y publicidad, turismo, comunicación audiovisual, sociología, informáticos, etc.
  • Personas interesadas en el mundo de las Nuevas Tecnologías y entornos digitales.
  • Y para todos aquellos usuarios que deseen hacer de su hobbie una ocupación de futuro.

Unidades del curso

  • La relevancia de las redes sociales para las compañias y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo convertirse enun Community Manager.
  • Cómo crear contenidos para social media, en particular para Facebook, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Digg, LinkedIn, Blogs.
  • Tácticas de online marketing para mejorar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de análisis en diversos mercados.
  • Preparar a la la compañía y a sus gerentes para superar los desafíos de los social media.
  • Potenciar el personal branding y la promoción personal desde las redes sociales.
  • A determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Estrategias virales, SEO y enganche en social media.
  • Entorno de las redes sociales y el rol de las empresas.
  • Desarrollo del plan de comunicación de social media.
  • Aplicaciones y herramientas útiles.
  • Integración de plugins y funciones sociales en nuestra web.
  • Manejo de comunidades.
  • Seo optimization & Social Media Optimization.
  • Redes sociales que ayudan a posicionar.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • Social Media Optimization y construcción de enlaces.
  • Casos Prácticos de SMO.
  • Análisis de Social Media Optimization de la competencia.
  • Medición de la aportación de SMO al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan relevante la reputación en la web?
  • Google y reputación on-line.
  • Monitoreo Web de la reputación (métricas).
  • Estrategia de presencia online.
  • Importancia del Community manager en la reputación online.
  • Creación de un observatorio de Reputación Web ¿Cómo funciona?
  • Plataformas para publicación de contenidos web.
  • Que hacer los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Web.
  • Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en empresas y como profesional independiente).
  • De qué forma generar contenido para redes sociales.
  • El perfil del lector digital.
  • La usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
  • Superar las dificultades de la creación de contenidos.
  • La fórmula de creación de posts para blogs.
  • Facebook: creación para la comunidad global.
  • Twitter: cómo comunicar eficientemente en 140 caracteres.
  • El secreto más importante del SEO para contenidos.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Posibles tareas del community manager.
  • Las políticas de redes sociales en la empresa.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias de contenido.
  • Que entendemos por contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs en la la estrategia de contenido.
  • Clases y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blogs.
  • Los medios sociales.
  • Cambios de la red.
  • Categorización y mapeo de canales sociales.
  • Mayores canales sociales y funciones específicas: Youtube, Twitter, Linkedin.

Háznos saber de cualquier problema con los links de este recurso.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
4 / 5 (1 votos)




Un comentario en Tutoriales en video HD de Community Manager

  1. Ivan Garcia Dice:

    Excelente!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *